Ucayali: en solo una hora Pucallpa soportó una lluvia intensa
Entre las 10:00 y 11:00 horas de hoy, acumuló 51 milímetros de precipitación

Lluvia intensa soportó Pucallpa en solo una hora. Foto. Inforegión.
En la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, las fuertes lluvias continúan y esta mañana, en solo una hora, acumuló 51 milímetros de precipitación, informó la experta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Tania Ita.



Publicado: 19/12/2017
La especialista afirmó que las lluvias intensas en Pucallpa ocurrieron entre las 10:00 y 11:00 horas. “Las precipitaciones moderadas a fuertes que se iniciaron en la víspera en la selva, se extenderán hasta el jueves 21, sobre todo en la selva central y sur, de acuerdo al aviso vigente del Senamhi”, puntualizó a la Agencia Andina.

Tania Ita agregó que también ha llovido en Huánuco y Junín, principalmente en la selva baja.
En la sierra
En cuanto a la sierra, persiste el mal tiempo sobre la sierra central y sur, generando lluvias de moderada a fuerte intensidad, en las regiones Huánuco, Cusco, Huancavelica y Puno.
La especialista del Senamhi mencionó que han caído nevadas en las zonas altas de Cusco, Puno, Arequipa, casi en la frontera de estas regiones.

El aviso del Senamhi alertando de lluvias moderadas a fuerte intensidad en la sierra central y sur del país, está vigente hasta mañana.
Recomendaciones del COEN
Ante las posibilidades de inundaciones y lluvias intensas, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recomienda que si tienes una casa con techo de esteras debes protegerla con plástico o bolsas de cemento, dándole una pendiente para la evacuación de aguas.
Si vives cerca de algún cauce, cuenta con sacos de tierra o arena para evitar el ingreso de agua; mantén la azotea de tu casa despejada y protege el techo con una capa de concreto, con pendiente hacia el ducto de desfogue de agua.
Apoya la reubicación de familias ubicadas en las partes bajas o en los cauces de los ríos secos. Es necesario ganar altura lo antes posible y alejarse de los cauces y laderas de los ríos por posibles desbordes o inundaciones.
Hay que tener presente que deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante lluvias intensas. Si vas conduciendo, disminuye la velocidad, toma precauciones y no te detengas en zonas donde puede fluir gran cantidad de agua.

Con el asesoramiento de las autoridades de Defensa Civil, pueden hacer un dren o canal, con picos y lampas para que el agua de lluvia corra en lo posible por el centro de la calle y no por las fachadas.
Si la calle tiene asfalto sólo deja correr el agua de lluvia. No destapes los buzones y protege las tuberías de desagüe. El agua de lluvia con barro no debe entrar en los buzones ni en los desagües de tu casa. No atravieses con tu vehículo ni a pie los tramos inundados.
(FIN) TMC/MAO
También en Andina:
Distritos de Huánuco y Amarilis soportaron lluvias extremas en últimas 24 horas https://t.co/vL8knOWIte pic.twitter.com/WnQEzqhAN2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de diciembre de 2017
Publicado: 19/12/2017
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano