Turismo: empresas pueden aplazar o fraccionar deudas hasta el 30 de junio
Facilidad en modo virtual alcanza a obligaciones de compañías del sector con fisco y EsSalud

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/Melina Mejía
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que a partir de mañana lunes 17 de mayo hasta el 30 de junio las empresas del sector turismo, con ingresos anuales que no superen las 2,300 unidades impositivas tributarias (UIT) o 10 millones 120,000 soles, podrán presentar de manera virtual las solicitudes para acogerse al Régimen de Aplazamiento y Fraccionamiento (RAF) Turismo.
Publicado: 16/5/2021
Dicho régimen tiene el objetivo mitigar el impacto de las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria dispuestas en la declaratoria de Estado de Emergencia a nivel nacional, que afectaron la actividad económica de muchas empresas de ese rubro.
Mediante Resolución de Superintendencia 070-2021/Sunat, publicada hoy en el diario El Peruano, se establece que la presentación de la solicitud de acogimiento al RAF - Turismo se realiza a través de Sunat Virtual, para lo cual se debe ingresar a Sunat Operaciones en Línea con el código de usuario y la clave SOL.
Luego se selecciona la opción “Solicito Fraccionamiento RAF - Turismo” y dentro de ella el Formulario Virtual 1706 - “Formulario Virtual de Fraccionamiento - RAF - Turismo”.
Se ha optado por privilegiar la presentación de la solicitud por un canal virtual con la finalidad de evitar los riesgos que conlleva la realización de trámites presenciales en el actual contexto de emergencia sanitaria, y porque este mecanismo permite reducir el costo para el contribuyente y el tiempo de atención del trámite, señaló Sunat.
Condiciones
La norma determina que para la presentación de la solicitud de acogimiento al RAF Turismo el solicitante debe obtener previamente la deuda personalizada, que se encuentra cargada en el formulario virtual 1706, y seleccionar si se acoge al aplazamiento, fraccionamiento o aplazamiento y fraccionamiento, precisó Sunat.
Es importante tener en cuenta que la presentación debe ser realizada en la misma fecha en que obtiene la deuda personalizada, pues hacerlo en otra fecha será una causal de rechazo, señaló.
La resolución que aprueba la solicitud de acogimiento al aplazamiento y/o fraccionamiento tendrá el detalle de la deuda, el periodo, el número de cuotas con sus fechas de vencimiento, la tasa de interés y las garantías a favor de la Sunat, indicó.
El importe de la cuota se determina en función del monto de la deuda y el número de cuotas, y en el aplazamiento será considerando el número de meses y el monto, mencionó.
Pagos en línea
El pago de la deuda puede realizarse mediante el Sistema Pago Fácil, en los bancos habilitados utilizando el NPS o a través de Sunat Virtual o del APP Sunat, refirió.
En caso de que el contribuyente quiera desistirse del trámite, puede presentar el desistimiento antes de que surta efecto la notificación de la resolución aprobatoria o denegatoria, puntualizó.
Más en Andina:
Gobierno aprueba reglamento de “Programa de Emergencia Empresarial” https://t.co/swfT6cQnjZ pic.twitter.com/5SrujtBj2P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2021
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 16/5/2021
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
MEF y Sunat lanzan campaña “Yo pido boleta por el Perú”
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias