Transportistas de La Oroya levantan paro y desbloquean Carretera Central
Esperarán respuesta del MTC hasta el 26 de marzo, sobre nuevo peaje de Ticlio que rechazan

Numerosos vehículos varados empezaron a circular con normalidad. ANDINA/Vidal Tarqui.
Los transportistas de La Oroya, en la región Junín, levantaron esta tarde el paro preventivo que mantenían en protesta por la instalación de un nuevo peje en la zona de Ticlio, y desbloquearon la Carretera Central, en el kilómetro 175, tras otorgar una tregua al Gobierno Central.


Publicado: 19/2/2018
El representante de los transportistas de La Oroya, Ricardo Maldonado, sostuvo que esperarán hasta el próximo 26 de marzo para tener una respuesta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y solucionar la problemática presentada.
“Si no hay solución el paro será indefinido y a nivel macroregional. Intervendrán las regiones de Ucayali, Huánuco Junín y Huancavelica, entre otras”, remarcó.
También lea:
Asimismo, dijo que el 27 del presente mes sesionará la Comisión de Transportes del Congreso de la República para tratar el tema puntual de la Carretera Central. “Este es otro de los acuerdos firmados entre el alcalde de La Oroya, Carlos Arredondo, y congresistas”, refirió.
Maldonado consideró que la medida de fuerza de hoy fue justa, ya que la Carretera Central, en el tramo de La Oroya ha colapsado y, pese a ello, la concesionaria Deviandes carece de un plan de contingencia para actuar en caso de fenómenos meteorológicos como nevadas y huaicos; además de accidentes de tránsito.

“Entonces, siendo crítica la situación todavía pretenden cobrar un peaje más. El contrato entre Deviandes y el Estado peruano debe resolverse. La población del centro del país tiene el derecho de ser escuchada”, anotó.
Por último, sostuvo que han realizado el paro con mucha responsabilidad, sin haber ocasionado vandalismo.
#LAOROYA: Se suspendió paro de transportistas hasta el 26 de marzo. Los involucrados otorgaron una tregua al gobierno, de no iniciarse el procedimiento de la resolución del contrato con DEVIANDES, se realizará un paro indefinido. pic.twitter.com/yy7EBvdzfh
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) 19 de febrero de 2018
En tanto, los numerosos vehículos varados, desde las 05:00 horas, empezaron a circular con normalidad para beneplácito de los pasajeros.

(FIN) TMC
Publicado: 19/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025