Sunass: incremento en tarifa de agua potable no se pacta ni negocia
Responden a cumplimiento de metas y compromisos establecidos

ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), indicó hoy que el incremento en las tarifas de agua potable “no se pacta ni negocia”, sino que responde al cumplimiento de metas y compromisos establecidos en los estudios tarifarios.
Publicado: 4/7/2019
El ente regulador, así lo indicó hoy en relación a las declaraciones brindadas por el presidente de Sedapal, Francisco Dumler Cuya, a un medio de comunicación sobre el incremento de tarifas de agua para Lima y Callao, donde expresa que dichas tarifas se “pactan” o “negocian” con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Al respecto Sunass señaló que se ve en la necesidad de aclarar que:
Los incrementos de las tarifas se dan a partir de la evaluación del cumplimiento de metas y compromisos establecidos en los estudios tarifarios.
No se “negocian” ni se “pactan” con las empresas prestadoras de servicio.
En el caso específico de Sedapal, el incremento que correspondería al cuarto año regulatorio está siendo evaluado, de acuerdo a las condiciones técnicas y normativas dispuestas en el Reglamento General de Tarifas N°009-2007 SUNASS-CD.
La Sunass es el organismo regulador que supervisa y fiscaliza a las empresas de saneamiento; además, orienta y defiende los derechos de los usuarios.
Más en Andina:
Ventas de sector retail minorista superan los S/ 19,000 millones en primer semestre 2019 https://t.co/F4b5Z4vlao pic.twitter.com/lvDQEvDdhk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2019
(FIN) MDV
Publicado: 4/7/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización