Sernanp promueve turismo inclusivo en nueve áreas naturales protegidas
Potenciará los servicios en estos espacios

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) potenciará durante este año los servicios de nueve áreas naturales protegidas a fin de promover un turismo accesible e inclusivo en estos espacios para las personas con discapacidad.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) potenciará durante este año los servicios de nueve áreas naturales protegidas a fin de promover un turismo accesible e inclusivo en estos espacios para las personas con discapacidad.


Publicado: 2/2/2019
Se trata de las Reservas Nacionales de Paracas, Tambopata, Lachay y Sistema de Islas y Puntas Guaneras (Punta Coles, Islas Ballestas e Islotes Palomino), los Parques Nacionales Huascarán, Tingo María y Yanachaga Chemillén, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y el Santuario Nacional Lagunas de Mejía.
Promover un turismo accesible e inclusivo para todos los peruanos en las áreas naturales protegidas es una de las principales metas del Sernanp.

Como parte de la puesta en marcha de esta iniciativa, la Reserva Nacional de Paracas, ubicada en la región Ica, fue visitada por representantes de “Sin Frenos”, organización privada que promueve alternativas de turismo accesible para las personas con habilidades diferentes o algún tipo de discapacidad.
Piero Pascual, impulsor de este grupo, junto a especialistas del Sernanp, recorrió los diversos atractivos de la reserva desde su Centro de Interpretación hasta los miradores turísticos.

Durante su visita resaltó que la Reserva Nacional de Paracas tiene las condiciones y facilidades necesarias para el acceso de personas con discapacidad como rampas para el uso de sillas de ruedas.
Asimismo, los representantes de Sernanp y Sin Frenos compartieron propuestas a implementar en esta área natural protegida para mejorar aún más los accesos e infraestructuras en sus sitios turísticos y promover un turismo inclusivo para todos los peruanos, iniciativas que serían replicadas en otras áreas naturales protegidas.
El recorrido continuó hasta el muelle del Chaco rumbo a las islas Ballestas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Virgen de la Candelaria: autoridades y población participan de solemne misa y procesión https://t.co/KDgspbNVyB #Candelaria2019 pic.twitter.com/0MzKC2cxlX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de febrero de 2019
Publicado: 2/2/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa