Se registran dos réplicas en Sullana tras sismo de magnitud 6.1
Tuvieron magnitud 3.9 y 4.4, señala el IGP

Una réplica de magnitud 3.9 se ocurrió a las 14:33 horas en la provincia de Sullana, región Piura. Foto: ANDINA/Difusión
Tras el sismo de magnitud 6.1 registrado este mediodía en la provincia de Sullana, región Piura, se han registrado dos réplicas en lo que va de la tarde, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Publicado: 30/7/2021
El Centro Sismológico Nacional del IGP precisa en su cuenta de Twitter que la primera réplica tuvo una magnitud 3.9 y ocurrió a las 14:33 horas; su epicentro fue localizado a 10 kilómetros al oeste de la provincia de Sullana.
Tuvo una profundidad de 29 kilómetros e intensidad III en Sullana.
IGP/CENSIS/RS 2021-0446
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) July 30, 2021
Fecha y Hora Local: 30/07/2021 14:33:27
Magnitud: 3.9
Profundidad: 29km
Latitud: -4.91
Longitud: -80.78
Intensidad: III Sullana
Referencia: 10 km al O de Sullana, Sullana - Piura
A las 15:14 horas ocurrió una segunda réplica, esta vez de magnitud 4.4. El epicentro fue ubicado a 11 kilómetros al oeste de Sullana.
El IGP precisó que tuvo una profundidad de 33 kilómetros e intensidad IV en la provincia de Sullana.
IGP/CENSIS/RS 2021-0447
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) July 30, 2021
Fecha y Hora Local: 30/07/2021 15:14:08
Magnitud: 4.4
Profundidad: 33km
Latitud: -4.90
Longitud: -80.79
Intensidad: IV Sullana
Referencia: 11 km al O de Sullana, Sullana - Piura
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura informó que los gobiernos locales han movilizado personal para hacer la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), después del movimiento telúrico de magnitud 6.1.
Similar acción efectúan los COER de Tumbes, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Amazonas, donde el sismo fue percibido entre moderado y fuerte por la población.
Balance preliminar
De acuerdo con reportes preliminares se registró un derrumbe y deslizamiento en playa La Esmeralda, afectaciones en infraestructura pública y viviendas en Sullana, dos templos religiosos en los distritos de Amotape, provincia de Paita, y Cristo Nos Valga, provincia de Sechura.
También se registran daños en las compañías de bomberos de Sullana N.° 43, Chulucanas N.° 51, Marcavilca N.° 191 y Bellavista N.° 117, así como afectaciones en viviendas del distrito de Tambogrande.
El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Energía y Minas indicó que zonas de Sullana y Paita se encuentran sin servicio de energía eléctrica, por lo que personal técnico trabajan en la reposición.
Más en Andina:
Terremoto habría motivado abandono de civilización wari de la ciudadela Pikillaqta. https://t.co/Lg3ZTOrX3Z pic.twitter.com/mXThu3DzzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2020
(FIN) JOT
Publicado: 30/7/2021
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante
-
José Jerí: nuestro sello será un Congreso proactivo, que escucha y que rinde cuentas