Se prevé que más peruanos realicen compras por internet
Cyber Wow es el principal promotor del comercio electrónico en Perú

Compras por internet. Foto: ANDINA/Difusión.
El uso de la tecnología avanza y el Comité de E-Commerce del IAB Perú tiene como propósito contribuir a ampliar la base de peruanos que compran por internet a través de las campañas Cyber Wow, dijo su presidente, Gianfranco Polastri.
Publicado: 4/7/2019
“Queremos motivar esa primera compra que contribuya a posicionar al canal online como la primera opción por ofrecer seguridad, buenos precios y ahorro de tiempo”, enfatizó.
Señaló que tienen el propósito de que el Cyber Wow se convierta en la principal plataforma promotora del comercio electrónico en el país.
El Comité de E-Commerce del IAB Perú llevará a cabo la cuarta edición del referente del comercio electrónico en el país: el Cyber Wow, del 8 al 10 de julio.
Este evento, cuyo propósito es dinamizar el comercio electrónico en el Perú, contará con la participación de las 67 marcas referentes en el sector, lo que significa un incremento de más del 24 % de comercios participantes respecto a la edición de abril del 2019.
El Cyber Wow tendrá una mayor opción de compañías reconocidas y de comercios electrónicos seguros de 10 sectores productivos: moda y belleza, deportes y fitness, electro, alimentos, deco y hogar, servicios y otros, infantil, entretenimiento, y más.
“Estamos seguros de que este aumento se reflejará también en los resultados que se obtengan en la cuarta edición”, acotó Polastri.
Primeras ediciones
En un comparativo de las tres primeras ediciones de julio (2018), noviembre (2018) y abril (2019) se registraron en promedio más de 850,000 visitas a las páginas del site.
En cuanto a las categorías más vistas, en las tres ediciones se conserva una tendencia en el top 5 de aquellas preferidas por el público: Viajes, Electro, Moda y belleza, Decoración y hogar y Entretenimiento.
En cuanto al perfil del visitante al site, permanece la misma proporción de 50-50 de hombres y mujeres, de entre 25 y 34 años de edad.
Si bien Lima se mantiene aún como la principal región con mayor cantidad de accesos al site, desde la primera edición de julio del 2018 se ha apreciado una evolución y crecimiento de provincias.
Los dispositivos más utilizados para entrar al site oficial fueron los teléfonos inteligentes con 65.3 %; los ordenadores, 33.5 %; y las tabletas, 1.2 %.
Más en Andina:
La @SBSPERU busca reforzar seguridad y protección de usuarios de tarjetas de crédito y débito https://t.co/2J5EX1YS3M pic.twitter.com/Gyk8X2YGrg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de julio de 2019
(FIN) MMG
GRM
Publicado: 4/7/2019
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C