SBS canceló en forma definitiva registro de Afocat Socat Perú
Por infringir por tercera en normativa

Plaza de Armas de Lima. Foto: ANDINA/Héctor Vinces
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) canceló en forma definitiva el Registro Afocat de la Asociación de Fondos Contra Accidentes de Tránsito Socat Perú “Afocat Socat Perú”.
Publicado: 18/12/2019
De esta forma, la asociación, ubicada en el jirón Antenor Orrego 1996 - Cercado de Lima, quedó impedida de emitir o renovar certificados contra accidentes de tránsito (CAT).
La SBS procedió a cancelar el registro de dicha asociación debido a que incurrió por tercera vez, dentro de un plazo de 24 meses en la comisión de la infracción prevista en el código A.21 del numeral 47.1 del artículo 47 del reglamento Afocat, concordante con el numeral 47.2 del mismo artículo, que establece lo siguiente:
“La comisión de una misma infracción dentro de un periodo de doce meses conllevará a la aplicación de una multa equivalente al doble de la sanción establecida en el numeral 47.1 del presente artículo. Si se cometiera por tercera vez la misma infracción en un período de 24 meses desde la comisión de la primera infracción determinará la cancelación en el Registro de Afocat”.
Cabe precisar que la SBS actuó en uso de las facultades otorgadas por el Decreto Legislativo 1051 que dispuso que las Afocat sean reguladas y supervisadas por dicho organismo de control, y de conformidad con las atribuciones establecidas en el artículo 345 y siguientes de la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros.
Asimismo y en resguardo de los derechos de los asociados y beneficiarios, la SBS informó que aquellas personas que tengan por cobrar una o más coberturas por accidentes de tránsito con cargo al Fondo, deberán presentar sus solicitudes de pago de indemnizaciones debidamente sustentadas a los liquidadores del Fondo, en la avenida Dos de Mayo 1511, San Isidro, en Lima.
Ello con la finalidad de ser contrastadas y validadas (las solicitudes) con la relación de CAT válidamente emitidos y siniestros pendientes de pago que deberá remitir la referida Afocat.
Más en Andina:
??Precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy https://t.co/wRkFPB6de3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de diciembre de 2019
?A las 10:00 hora local, la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.337 soles en el mercado interbancario pic.twitter.com/NlWmUMu4EA
(FIN) MMG
Publicado: 18/12/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua