SBS aprueba reglamento de seguros de crédito, caución y fianzas
Con el propósito de fortalecer la regulación y supervisión de estos seguros

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Foto: INTERNET/Medios
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el reglamento de seguros de crédito, caución y fianzas, con la finalidad de fortalecer la regulación y supervisión de estos seguros, reconociendo sus particularidades respecto a otras pólizas emitidas por las empresas de seguros, informó esta semana la citada entidad estatal.
Publicado: 5/2/2023
La medida se dispuso mediante Resolución 00332-2023, publicada en el diario El Peruano, señaló.
El reglamento establece disposiciones para el tratamiento contable y prudencial de estos productos, así como requiere a las aseguradoras establecer determinados lineamientos técnicos para fortalecer la gestión de los riesgos asociados a los mismos, indicó.
En el caso de las fianzas, el reglamento fija tratamientos prudenciales y de gestión, diferenciando entre los riesgos que cubren las fianzas que garanticen obligaciones crediticias (Fianzas GOC) de aquellos que garanticen otro tipo de obligaciones (Fianzas GOO), explicó.
Para las pólizas de caución y fianzas, el reglamento fortalece la gestión de los riesgos asociados a este tipo de producto, y determina exigencias y lineamientos a las contragarantías y a las inversiones que se realizan con estas, informó la SBS.
En el caso de los seguros de crédito, se modifica su definición y se establece una metodología específica para el cálculo de la reserva de riesgos en curso (RRC), que aplicará para los riesgos de crédito interno y de crédito a la exportación, así como el tratamiento contable asociado a este cambio, precisó.
Asimismo, se incorporan lineamientos para una adecuada gestión de las pólizas de este riesgo, agregó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
La resolución también fija modificaciones en el reglamento de requerimientos patrimoniales, al que se incorpora una metodología particular para los seguros de caución y fianzas GOO en base escenarios adversos sobre concentración de exposiciones, puntualizó.
Más en Andina:
UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013, según información de la @SBSPERU ?? https://t.co/67XekIqwxM pic.twitter.com/RsTMdzlfsc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2023
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 5/2/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Arequipa presenta el X CILE, que se realizará en octubre y contará con grandes invitados