Resaltan hallazgo de piezas de oro y plata en cerro ubicado en Cutervo
"Es un descubrimiento espectacular", afirma arqueólogo Walter Alva
ANDINA/archivo
El hallazgo de piezas de oro y plata preincaicas genuinas en un sector del cerro Ilucán, ubicado en la provincia de Cutervo, región Cajamarca, fue confirmado hoy por el arqueólogo peruano Walter Alva, quien calificó el hecho como "espectacular" porque demuestra el mayor grado de las culturas.
Publicado: 1/5/2017
Desde el lugar donde se produjo el hallazgo, Alva sostuvo que “los ornamentos de uso ritual son originales, de gran calidad artística y están muy bien conservados. Después del reconocimiento que hagamos, cumpliremos con informar al Ministerio de Cultura para ver qué acciones inmediatas se pueden tomar”, explicó.
El investigador añadió que por ahora han verificado la gran calidad de los objetos y ha llamado la atención que la mayor parte está conformada por piezas en miniatura, hay lanzas, armas y una corona que parecen corresponder a un niño . Es probable, dijo, que se trate del hallazgo de un entierro de un niño de la Nobleza, pero también puede corresponder a un conjunto de ofrendas al apu tutelar del cerro Ilucán.
Alva, descubridor de las Tumbas Reales de Sipán, subrayó que el hallazgo es fortuito porque al parecer un grupo de personas descubrieron los objetos siguiendo la costumbre por Semana Santa de recorrer un monumento arqueológico.
“Por suerte estas personas han podido recuperar de manera voluntaria y han entregado a la Municipalidad de Cutervo un conjunto de cerca de 100 objetos metálicos, entre piezas de plata y oro, que eminentemente forman parte de un conjunto mayor”, refirió en RPP Noticias.
Como se recuerda, el pasado fin de semana dos vecinos de Cutervo: Salomón Tarrillo Misael y José Llanos Flores, hallaron 92 piezas de oro y plata en un sector del citado cerro.
Alva mencionó que los objetos formarían parte de un ajuar funerario perteneciente a la cultura regional, lo que llaman los arqueólogos Horizonte Medio. “Esta fue una época de mucho intercambio de técnicas y elementos de la cultura Wari, Cajamarca y algo también de la cultura Mochica. Es un hallazgo de trascendental importancia para la arqueología”, concluyó.
(FIN) TMC/MAO
JRA
Publicado: 1/5/2017
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua