Reforma de pensiones: MEF envió propuesta a Comisión ad hoc del Ejecutivo
Está a la espera de comentarios del Banco Central de Reserva y Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que ninguna institución, nacional e internacional, ha recomendado nuevos retiros de los fondos previsionales privado, debido a los impactos de corto y mediano plazo que generan.
Publicado: 11/4/2023
“Ni el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) y el FMI, que es una institución independiente, han recomendado retiros de AFP por el impacto que tienen no solamente en el corto plazo, sino en el largo plazo”, enfatizó.
Cabe indicar que en la víspera el FMI solicitó detener los retiros anticipados de los fondos de los afiliados a las AFP debido a que pueden plantear la inviabilidad del esquema privado, mayores costos de financiamiento para el gobierno, menores ahorros nacionales y un desarrollo más lento de los mercados de capitales.
“En la emergencia, eso también tienen impactos negativos. El MEF ya se pronunció al respecto y espero que el Congreso pueda tomar la mejor decisión”, sostuvo el ministro Contreras.
También puedes leer:
Asimismo, señaló que, si bien la principal preocupación actual del Poder Ejecutivo es atender la emergencia en las regiones afectadas por las lluvias, no descuidan otros frentes importantes de la economía nacional.
“Dentro de nuestra tarea, nuestra principal preocupación es la emergencia, pero no estamos descuidando otros temas como la reforma de pensiones, la necesidad de reforzar la infraestructura (…) Creo que en estos momentos todos los poderes del Estados debemos empujar hacia el mismo lado y debemos escuchar lo que dice no solo el FMI, sino las instituciones especializadas”, manifestó.
Minutos más tarde, el ministro afirmó que la propuesta de reforma del sistema de pensiones del Ejecutivo plantea que tanto la ONP como la AFP tienen que coexistir.
“Ya enviamos nuestra propuesta a la Comisión de Pensiones del Ejecutivo y estamos a la espera que el Banco Central y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitan sus comentarios para enviarlo al Congreso”, reveló.
Moratoria
Cabe recordar que El FMI, en su último informe sobre el Perú, solicitó establecer una moratoria sobre los retiros anticipados de los fondos de los afiliados a las AFP.
Ello porque desde la pandemia ha salido del Sistema Privado de Pensiones (SPP) cerca de la mitad del fondo administrado, equivalente al 10% por ciento del PBI.
“En el corto plazo, los retiros anticipados no críticos deben detenerse y los pagos de suma alzada (retiro del 95.5 %) deben reemplazarse con pagos regulares de pensión”, se lee en el documento del FMI.
El organismo internacional, igual como lo expresó el ministro Contreras en su oportunidad, recomienda garantizar la viabilidad a largo plazo de todo el sistema de pensiones, abordando las deficiencias del sistema público y del sistema privado, mediante una reforma integral.
Más en Andina:
?El titular del @MEF_Peru, Alex Contreras, sostuvo hoy que la economía peruana se ha recuperado luego de mostrar una caída en enero de 1.1% y habría registrado un interesante avance en los meses de febrero y marzo de este año. https://t.co/SQV0JVeZ6j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2023
?Por Raúl Gastulo pic.twitter.com/rcz6s0A88X
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 11/4/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja