Reconstrucción con Cambios impulsa sector construcción en 19.6% en Áncash
Crecimiento responde a ejecución de carreteras y puentes, entre otras intervenciones

Reconstrucción con Cambios impulsa sector construcción en 19.6% en Áncash
Las obras de reconstrucción que se ejecutan en el departamento de Áncash impulsan el crecimiento del sector construcción, que en el segundo trimestre de este año registró una tasa de aumento de 19.6% en dicha región, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).



Publicado: 12/10/2019
De acuerdo a los resultados de la Actividad Productiva Departamental del segundo trimestre del 2019 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad del sector se incrementó “debido a la mayor inversión del Gobierno Nacional en el reemplazo de puentes en el corredor vial nacional Conococha-Huaraz-Puente Quiroz, rehabilitación de la carretera Pallasca-Mollepata-Mollebamba-Santiago de Chuco Empalme Ruta N° 10 y el mejoramiento de la carretera Casma-Tingo María”.

El proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Pallasca-Mollepata-Mollebamba-Santiago de Chuco-Empalme Ruta N° 10, a cargo de Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), conectará a la población ubicada en la sierra de La Libertad y Áncash. La inversión total de esta carretera que se encuentra en plena ejecución, es de aproximadamente de 250 millones de soles.
Asimismo, con recursos de la Reconstrucción con Cambios, el MTC ejecuta la adquisición e instalación de 8 puentes modulares y la rehabilitación de 24 puentes en la región.

En Áncash se ejecutan también una serie de carreteras y vías nacionales como Huaraz-Caraz; Casma-Pariacoto-Yupash-Huaraz; Moro-Desvío Nepeña-Caraz, además de caminos vecinales en ejecución.
Transferencias por S/ 1,319 millones
El director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui Mejía, precisó que desde setiembre del 2017 a la fecha, se ha transferido al departamento de Áncash 1,319 millones de soles para financiar un total de 1,129 intervenciones de reconstrucción que consisten principalmente en vías de comunicación, pistas y veredas, puentes, infraestructura agraria, saneamiento básico y otros.

Agregó que del total de recursos transferidos a ese departamento se han ejecutado más de 433 millones de soles que representan un avance de 32%.
“Los gobiernos locales de Áncash tienen un porcentaje de ejecución de 41.7% que se va a incrementar a fin del presente año y eso los convierte en los líderes de la Reconstrucción con Cambios”, indicó Chui Mejía.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
#DíaDeLosPueblosOriginarios: en Perú existen 55 pueblos indígenas y se hablan 48 idiomas originarios???? https://t.co/fpCLhAPdtr pic.twitter.com/Qj1lKSAtRq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2019
Publicado: 12/10/2019
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Gobierno rechaza bloqueo de carreteras y exhorta al derecho de libre tránsito de población