Reanudación de vuelos internacionales no incrementó casos de coronavirus en el país
Solo tres viajeros procedentes del exterior dieron positivo al virus, informa Minsa

ANDINA/Difusión
La reanudación de los vuelos internacionales no provocó un incremento de casos de covid-19 en el Perú, según el reporte de seguimiento elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 19/12/2020
Desde el 5 de octubre, que se reanudaron los vuelos internacionales, hasta el 9 de diciembre, se registró un total de 121 455 viajeros que arribaron al país, entre los cuales, solo se han encontrado tres casos confirmados de covid-19.
Del total de viajeros, a 77 531 se les realizó seguimiento telefónico, confirmándose tres casos de nacionalidad peruana, dos procedentes de Brasil y uno de Italia, lo que representa un 0.0038 % del total de personas monitoreadas. “Por lo tanto, el porcentaje de casos positivos identificados en el seguimiento de viajeros de vuelos internacionales que llegan al país continúa muy por debajo de la tasa de ataque nacional”, refirió.
Puedes leer: Gobierno autoriza viajes a España, Holanda, Francia y Reino Unido desde el 15 de diciembre
Durante el período de monitoreo, el Perú tenía conexión aérea de pasajeros con Guayaquil y Quito (Ecuador), La Paz y Santa Cruz (Bolivia); Bogotá, Cali y Medellín (Colombia); Panamá (Panamá), Asunción (Paraguay), Montevideo (Uruguay) y Santiago (Chile). El mayor número de viajeros ha declarado proceder desde Chile 44 111, seguido de Estados Unidos 42 482 y Colombia 17 281.
Desde que se reanudaron los vuelos, el CDC implementó el seguimiento de viajeros a través de contacto telefónico a nivel nacional, así se han realizado 186 807 llamadas, siendo efectivas el 55.37 % y no efectivas el 44,63 %.
En el seguimiento se han identificado 610 casos sospechosos, al 22,39% se les realizó la visita domiciliaria para la evaluación clínica epidemiológica y toma de muestra correspondiente, el 8.85% no fue contactado para la visita porque no respondió el teléfono tras varios intentos, mientras que al 68.36% no se le tomó muestra porque los viajeros manifestaron diversos motivos.
En promedio se vienen registrando 600 declaraciones juradas de viajeros diarios, con rangos que van desde 148 a 2 683 declaraciones por día.
Más en Andina:
??Los ciudadanos extranjeros que permanecen en el Perú y que han registrado información personal ante la Superintendencia Nacional de Migraciones (@MigracionesPe) están obligados a actualizarla en el portal web https://t.co/LH5e09sWZV pic.twitter.com/AvINUZ6BxT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2020
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 19/12/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Equipo Especial Lava Jato logra sentencia contra abogado Juan de Dios Zorrilla
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]