Qali Warma entrega más de 23 toneladas de alimentos a beneficencias de Lima y el Callao
Con estos productos se beneficiará a 2,377 ciudadanos en situación de vulnerabilidad

Qali Warma entrega más de 23 toneladas de alimentos a beneficencias de Lima y el Callao. Foto: ANDINA/Difusión
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó un total de 23.57 toneladas de alimentos nutritivos a la Beneficencia de Lima y a la Sociedad de Beneficencia del Callao, informó la entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Publicado: 7/7/2021
Detalló que la Beneficencia de Lima recibió 17.75 toneladas de alimentos para el consumo de 1,427 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Al acto de la entrega, realizada en el Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, asistió Fredy Hinojosa, director ejecutivo de Qali Warma.
Lo acompañó María Pamela Abdala Nazal, gerenta de Protección Social de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, con quien supervisó las condiciones de la distribución de los víveres.
Hinojosa afirmó que con esta entrega se busca llegar a la población vulnerable albergada en los diferentes centros que administra la beneficencia con alimentos sanos, seguros y nutritivos, particularmente en circunstancias tan difíciles de pandemia.
De esta forma, agregó, el Estado se hace presente llegando a las poblaciones que más lo necesitan.
Por su parte, Abdala Nazal destacó el apoyo alimentario de Qali Warma, pues con dichos productos se atenderá a los diversos centros bajo la tutela de la beneficencia.
“En un tiempo difícil de pandemia es un respiro, y se asegura una alimentación saludable para niñas, niños y adolescentes en el puericultorio o para los adultos mayores en Canevaro, San Vicente y los periféricos de la beneficencia en Lima”, subrayó.
Precisó que la solicitud fue realizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Callao
En tanto, a la Sociedad de Beneficencia del Callao se le entregó 11.82 toneladas, que servirán para atender a 950 personas usuarias de los comedores San Martín, Pilas Nores, Gabriela Mistral, Nuevo Pachacútec, San Antonio y Villa Emilia.
Ambas beneficencias recibieron comestibles como conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar, para un periodo de consumo de 60 días.
La inocuidad y calidad ha sido supervisada previamente por el equipo técnico del programa.
Asimismo, se destacó el valor nutricional de los alimentos brindados, con el fin de contribuir al bienestar de la población más vulnerable, adultos mayores, sobre todo en esta época de emergencia sanitaria por el covid-19.
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 7/7/2021
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?