Proyecto para tratar aguas residuales de Lago Titicaca traerá desarrollo a Puno
Destaca presidente Martín Vizcarra

ANDINA/Prensa Presidencia
La puesta en marcha del proyecto para el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca permitirá descontaminar este recurso natural y sentar las bases del desarrollo sostenible que la región Puno merece, aseguró hoy el presidente Martín Vizcarra.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 29/4/2019
Al participar en la ceremonia de adjudicación de la buena pro de este proyecto, el jefe del Estado dijo que, en la actualidad, las aguas residuales de más de un millón de habitantes de la región Puno llegan a las aguas del Lago Titicaca sin tratamiento alguno, lo cual genera un riesgo para la salud de las personas y un atentado contra el medio ambiente.
No obstante, subrayó que, gracias al proyecto adjudicado, las aguas residuales serán tratadas antes de llegar al lago y no generarán contaminación.
“Entonces vamos a lograr la limpieza de este lago que es tan importante, no solo para Puno, sino para todos los habitantes del planeta”, comentó.
Al subrayar que la contaminación del Lago Titicaca no es un problema solo de Puno, sino de todo el Perú, el primer mandatario resaltó que la entrega de la buena pro del proyecto ha sido un proceso transparente en el cual han participado varias empresas.
Indicó que esa multiplicidad de propuestas favorece al ahorro porque la competencia genera mejores precios y competitividad.
Mencionó, por ejemplo, que la propuesta de inversión referencial ha sido reducida de manera significativa.
“Haciendo un rápido cálculo la propuesta del ganador tiene un ahorro de más o menos 250 millones de soles”, comentó, tras indicar que dichos recursos ahorrados serán invertidos en más obras en beneficio de Puno.
“Ese es el ahorro que se logra cuando se hacen las cosas de manera transparente”, insistió.
Finalmente, el presidente Vizcarra expresó su satisfacción por la adjudicación de este proyecto y prometió estar pronto en Puno para trabajar con sus autoridades regionales y locales a favor del desarrollo de la región.
(FIN) CCR
Más en Andina
El @congresoperu aprobaría este jueves levantamiento de inmunidad del congresista Edwin Donayre https://t.co/vQlwG0ZzK0 pic.twitter.com/CCwx9YuwTG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de abril de 2019
Publicado: 29/4/2019
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano