ProInversión: 4 postores precalifican para bandas que mejorarán servicio móvil 4G
Telefónica, América Móvil, Entel y Viettel son las empresas precalificadas

Bandas mejorarán servicio móvil 4G.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que cuatro empresas han precalificado como postoras en el proceso de Licitación Pública Especial para la adjudicación de los proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, que permitirán mejorar el servicio móvil 4G (telefonía e internet) a nivel nacional.

Publicado: 28/4/2023
Las empresas que han precalificado como postoras son: Telefónica del Perú, América Móvil Perú (Claro), Entel Perú y Viettel Perú (Bitel), las que podrán presentar sus ofertas en el acto de adjudicación de la buena pro previsto para junio del 2023.
“Que los cuatro operadores de telefonía móvil hayan precalificado como postores es un indicador de confianza en nuestros procesos y en las oportunidades de inversión que ofrece nuestro país”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
Los proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, que promueve ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), son muy importantes para el país, porque permitirán que un mayor número de localidades rurales a nivel nacional -que hoy no tienen servicios o solo tienen servicios de 2G o 3G- puedan mejorar y tener servicios móviles 4G.
Accediendo de esta manera a tener a más información, mejor calidad de sus comunicaciones y recibir los servicios de educación a distancia (teleducación) y telesalud, que hoy son de vital importancia.
También puedes leer:
Feriado largo: más de 600,000 personas viajarían por el Día del Trabajo
Proyectos
En el actual proceso de licitación, la Banda AWS-3 está dividida en dos bloques: Bloque A de 2x15 MHz y Bloque B de 2x15 MHz, de manera que un postor pueda presentar su oferta por uno o por ambos bloques. Por su parte, la Banda 2.3 GHz mantiene un solo bloque de 30 MHz.
La asignación de dichos bloques se definirá en el acto de buena pro, exclusivamente en función de la oferta que realicen los postores de las localidades rurales donde se prestará el servicio móvil 4G en un determinado plazo (Compromisos Obligatorios de Inversión).
La ejecución de los Compromisos Obligatorios de Inversión de ambos proyectos incentivará la inversión en infraestructura en zonas alejadas donde no existe cobertura móvil 4G; contribuyendo de esta manera a reducir la brecha en telecomunicaciones y ampliando la huella de los operadores móviles en las zonas rurales del país.
Existen ocho tipos de localidades que se podrían beneficiar, clasificadas según la dificultad de su acceso y disponibilidad actual de infraestructura para prestación de servicios móviles.
Para la Banda AWS-3 (dividida en dos bloques) existen 6,280 localidades para la libre selección, divididas en dos bolsas; y para la Banda 2.3 GHz existe una bolsa de 1,196 localidades, también para la libre selección.
La duración de la concesión de ambas Bandas AWS-3 y 2.3 GHz será de 20 años.
Más en Andina:
? El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái) porque se convertirá en un hub regional. https://t.co/46LtUjLzNg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/dgGBch9GQD
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 28/4/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025