Príncipe de Bélgica visita museo Tumbas Reales y queda deslumbrado con Señor de Sipán
Calificó como incomparable a uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX
Los restos óseos del Señor de Sipán, así como las más de 1,900 piezas de su ajuar funerario que se conservan en el museo Tumbas Reales, deslumbraron al príncipe de Bélgica, Pierre d'Arenberg, quien visitó dichas instalaciones para conocer uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX.
Los restos óseos del Señor de Sipán, así como las más de 1,900 piezas de su ajuar funerario que se conservan en el museo Tumbas Reales, deslumbraron al príncipe de Bélgica, Pierre d'Arenberg, quien visitó dichas instalaciones para conocer uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX.




Publicado: 26/10/2017
Acompañado de una comitiva de invitados especiales, el distinguido visitante fue recibido por el director del museo y autor del descubrimiento arqueológico, Walter Alva, quien los acompañó durante el recorrido por los tres niveles de las salas de exhibiciones.

El príncipe Pierre d'Arenberg, se mostró asombrado por la magnífica presentación de las joyas, emblemas, tocados y ornamentas de rango y mando del Señor de Sipán, resaltando la labor de los orfebres mochicas, quienes dejaron plasmado en sus piezas de oro, plata y cobre su gran legado cultural. También destacó el trabajo que realiza su descubridor el investigador Walter Alva.

En el libro de visitantes ilustres del museo, el príncipe de Bélgica escribió: “Una extraordinaria presentación para un descubrimiento incomparable, el de un hombre intachable por su descubrimiento que fue dado a conocer por Walter Alva. Gracias por habernos hecho partícipe del glorioso pasado de un país único”, subrayó.

Con estas palabras, el aristócrata belga expresó su gran satisfacción e interés por la cultura mochica. Manifestó, asimismo, que por la fama del descubrimiento y del museo, después de Machu Picchu, solo visitó este destino en el norte peruano, llegando hasta la Huaca Rajada Sipán, lugar donde se produjo el descubrimiento. Luego llegó al museo Tumbas Reales de Sipán, donde se exhiben los restos del monarca moche y más de 1,900 piezas.

Al término de su visita al museo ubicado en Chiclayo, el príncipe belga viajó en un avión privado a Lima.
(FIN) SDC/LZD/MAO
También en Andina:
Región Lima espera pronta transferencia de presupuesto para avanzar con prevención en ríos https://t.co/5S55XP6Buc pic.twitter.com/E905P6fuxO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de octubre de 2017
Publicado: 26/10/2017
Noticias Relacionadas
-
Célebres investigadores del mundo se reúnen en Museo Tumbas Reales de Sipán
-
Conmemoran hoy el 30 aniversario del descubrimiento de la tumba del Señor de Sipán
-
Señor de Sipán: desvelan busto con rostro reconstruido mediante técnica 3D
-
Lambayeque: más de 7,000 turistas admiraron rostro reconstruido del Señor de Sipán
-
Piezas del Señor de Sipán representan al Perú en importante muestra de arte precolombino
-
Tv japonesa elabora documental sobre Túcume, Huaca Rajada y Museo Tumbas Reales de Sipán
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo