Presidente pide a FF. AA. y PNP trabajar con ciudadanía por un país más inclusivo

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, instó hoy a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a trabajar junto a todos los peruanos para lograr un país más inclusivo y más tolerante.
Vea aquí la galería fotográfica
Video: Presidente pide a FF.AA. y PNP trabajar con ciudadanía por un país más inclusivo
Publicado: 5/8/2021
Durante la ceremonia de reconocimiento como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Mandatario reconoció la labor de estas instituciones en la lucha contra la pandemia y en las operaciones Tayta, y rindió homenaje al personal que dio su vida en defensa de los compatriotas.
“Los animo a mantener viva la mística que ha caracterizado a las mujeres y hombres que han forjado la historia de nuestra Patria y trabajar juntos con todo el pueblo peruano para lograr un Perú más inclusivo, más tolerante, que, a partir de nuestras diversas visiones, sepa construir un futuro más digno, solidario, más humano para todos los peruanos”, refirió.
Ante los altos mandos militares reunidos en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el Jefe del Estado dijo que el inicio hacia el tercer siglo de vida independiente es una nueva época en la que las Fuerzas Armadas y la PNP trabajarán junto a los peruanos para eliminar todo vestigio de discriminación y desigualdad.
En ese sentido, exhortó a los oficiales, suboficiales y al personal civil y militar de las instituciones militares y policiales a inspirarse en el profundo espíritu patriótico y de servicio de los héroes nacionales y a poner su disciplina, su coraje y su amor por el Perú al servicio de los más necesitados.
Durante su gobierno, indicó, recorrerá todos los rincones del país para escuchar y trabajar con todos los niveles de gobierno y de la población organizada, a fin de atender las necesidades urgentes de la población.
“Después de 200 años de vida independiente insto a la unidad de todos los peruanos, incluyendo a los hombres y mujeres de las gloriosas Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para inspirados en nuestro pasado glorioso y milenario; avancemos juntos en paz y unidad, para superar diferencias estructurales que como sociedad hemos conservado”, refirió.
Instó también a escuchar las voces de los peruanos y peruanas necesitados, de las comunidades indígenas y campesinas, de los trabajadores informales, las familias pobres, los desocupados, los enfermos, los ancianos, discapacitados y minusválidos que luchan por sobrevivir en condiciones sociales y económicas difíciles para salir de la crisis sanitaria.
“Tal como lo mencione en mi mensaje del 28 de julio, mi gobierno del cambio ha llegado para gobernar con el pueblo y para el pueblo, lo que se expresará también en la política de defensa de nuestros intereses como Nación y en la cual el papel de las Fuerzas Armadas es muy importante para salir de la crisis económica, apoyando en el fortalecimiento de nuestra agenda social de los pueblos”, aseveró.
El Presidente reconoció, asimismo, la labor histórica de las Fuerzas Armadas y la Policía en defensa de la integridad del territorio y del orden interno, protegiendo a la Nación ante cualquier peligro, preservando el principio de libre determinación de los pueblos, la defensa de los derechos humanos y la no intervención en asuntos externos.
“Como Presidente de la República, pero sobre todo como hombre del Perú profundo, conocedor de las necesidades históricas de nuestros hermanos y hermanas de todos los rincones de la Patria, quiero rendir homenaje a los valerosos peruanos que dieron su vida en Junín y Ayacucho para lograr la Independencia del Perú y de América”, apuntó.
Recordó que las Fuerzas Armadas intervinieron en la defensa de los límites, de las acciones de integración con los pueblos más alejados en la Patria, en la lucha contra el terrorismo, en las acciones de rescate y ayuda humanitaria ante diversos fenómenos naturales que afectan a la población, como el sismo del norte del país.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
?? El proceso de vacunación contra el covid-19 en la región Arequipa sigue adelante. Al momento, se han aplicado 709,790 dosis de la vacuna, de las cuales 402,924 son primeras dosis. https://t.co/6bzjx96QWl pic.twitter.com/vn8Vm4sQiG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 5, 2021
Video: Presidente pide a FF.AA. y PNP trabajar con ciudadanía por un país más inclusivo

Publicado: 5/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Pedro Castillo será el centésimo trigésimo presidente del Perú
-
Gobierno de Pedro Castillo promoverá Programa Nacional Mujer Emprendedora
-
Así informó la prensa extranjera sobre la investidura de Pedro Castillo
-
Pampa de Ayacucho queda lista para juramentación simbólica del presidente Pedro Castillo
-
Alberto Adrianzén: Mensaje de Pedro Castillo marca un antes y un después
-
Presidente Pedro Castillo llega a la Pampa de la Quinua
-
Presidente Pedro Castillo llega a Piura tras sismo
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Joya del turismo: Machu Picchu está próximo a superar meta de 1.5 millones de turistas
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión