Presidente Castillo en CADE: empresarios tienen todas las garantías para invertir

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Pedro Castillo aseguró hoy que los empresarios tienen todas las garantías para invertir en el país, al remarcar que en el Perú existe seguridad jurídica y reglas claras.
Publicado: 18/11/2021
"En el país existe y seguirá existiendo seguridad jurídica y reglas claras, por eso hago un llamado a los buenos empresarios, que seguro son la mayoría, a que sigan apostando por el país: inviertan sin temores y generen empleo con derechos", señaló el jefe del Estado en su participación en la clausura de CADE 2021.
De igual forma, el mandatario instó a los malos empresarios a que no se aprovechen de la crisis y de la angustia de los ciudadanos, que traten bien a los trabajadores y respeten sus derechos, y sean responsables con el cuidado del medio ambiente y los derechos de las comunidades. "No le jueguen mal al país", aseveró.
Además, los llamó a cumplir sus obligaciones tributarias, al recordar que dichos recursos se destinan luego a sectores como salud, educación y las obras sociales.
El dignatario sostuvo que la economía social de mercado no permite monopolios, oligopolios ni concertación de precios, sino que promueve y protege los intereses de las mayorías, fomentando la libre competencia sin tolerar el aprovechamiento de la ley para beneficio propio, como lo hacen pequeños grupos.
"Si queremos garantizar la estabilidad económica del país, debemos exterminar de raíz ciertas prácticas. De poco nos habrá servido el crecimiento macroeconómico, si malas prácticas y malos vicios continúan enquistados y son utilizados para obtener beneficios", subrayó Castillo Terrones.
Bajo esa premisa, dijo que se debe sentar las bases para un crecimiento más justo y equitativo. "Debemos construir un Estado moderno al servicio de los ciudadanos", añadió.
Tras referir que desde la campaña, y en los últimos tiempos, recibió calificativos por parte de algunos sectores, afirmó que el Gobierno no ha expropiado ninguna empresa ni le ha quitado nada a ningún empresario.
En otro momento, el presidente recordó que no basta el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) si este no viene acompañado de bienestar social para todos, y si el desarrollo olvida a los más pobres.
Sostuvo, además, que la pandemia del covid-19 terminó por develar todo lo que ya venía funcionando mal desde antes: un sistema de salud colapsado que llevó a que más de 200,000 peruanos fallecieran, la pérdida de empleo para más de tres millones de peruanos, cientos de micro y pequeñas empresas quebradas, niños sin clases presenciales, entre otros problemas sociales como la delincuencia y el narcotráfico.
"Recibimos un país donde la corrupción le robó a los peruanos más de 23,000 millones de soles al año, dinero que pudo haber sido destinado a construir escuelas, postas médicas y a alimentar a nuestros niños", mencionó tras subrayar que una de las primeras acciones de su gobierno ha sido la protección de la salud de la población para así avanzar con la reactivación económica.
"Hasta hoy hemos inmunizado al 60% de la población objetivo contra el covid-19. No solo eso, estamos vacunando a los niños de 12 a 17 años, y a los profesionales de la salud y los mayores de 65 años con la tercera dosis", recordó.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
El Gobierno destina S/ 7,000 millones para la pensión de quienes aportaron de 10 a 15 años. https://t.co/dBGT6S2BuX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 18, 2021
Tras supervisar el pago de las primeras pensiones proporcionales, el presidente Pedro Castillo destacó hoy que el Gobierno atiende el clamor de los aportantes. pic.twitter.com/QuUxIcHOLI
Publicado: 18/11/2021
Noticias Relacionadas
-
Presidente Castillo: ministros Carrasco y Prado ayudarán a construir el diálogo en el país
-
Presidente participa en entrega de primer pago de pensiones proporcionales de la ONP
-
Presidente Castillo: “Este es un gobierno que siempre estará del lado de los trabajadores”
-
Presidente Castillo participa hoy en CADE 2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65