Petroperú logró proteger zonas afectadas en tubería de Oleoducto Norperuano
Luego del último atentado que sufrió estructura petrolera

.
Tras el último atentado al Oleoducto Norperuano (ONP) que, en un hecho sin precedentes, fue víctima de múltiples cortes a la tubería, generando una contingencia ambiental en el área del kilómetro 67, en el distrito Urarinas (Loreto), Petróleos del Perú (Petroperú) logró proteger de manera provisional todas las zonas afectadas colocando siete grapas metálicas en el tubo.
Publicado: 8/7/2022
Inicialmente se informó la existencia de 25 cortes a la tubería; sin embargo, durante la ejecución de los trabajos de primera respuesta que forman parte del plan de contingencias, el personal detectó siete cortes adicionales, sumando en total 32. El crudo quedó contenido en el canal de contención del ONP.
También puedes leer: Loreto: OEFA supervisa denuncia de fuga de petróleo en el Oleoducto Norperuano
El atentado fue verificado por el personal policial que acudió a la zona ante la denuncia presentada por Petroperú, tal como consta en el Acta de Constatación Policial del 2 de julio pasado. En la supervisión, también participaron los representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
En los próximos días, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Iquitos, donde se interpuso la denuncia por el delito de contaminación ambiental, programará su ingreso a la zona. En tanto, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Loreto - Nauta, realiza las investigaciones correspondientes a la denuncia presentada por el delito de daños agravados.
Próximos trabajos
Los trabajos continuarán con la reparación definitiva de la tubería para lo cual se requiere la contratación de compañías especializadas.
Asimismo, se procederá con las labores de limpieza y remediación, a través de empresas con experiencia en dichos trabajos. Para el desarrollo de estas actividades y que no se vean interrumpidas, es necesario garantizar la seguridad en la zona.
En ese sentido, la petrolera estatal exhortó a las autoridades y fuerzas del orden a reforzar la seguridad del ONP al ser un Activo Crítico Nacional, para contribuir con su operatividad a la brevedad posible en beneficio de las comunidades, el ambiente y el desarrollo del país.
Más en Andina:
?? En el marco del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, el Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) autorizó transferencias financieras por un monto total de S/ 3.5 millones. https://t.co/hoWvsu5kd7 pic.twitter.com/0nhqdnspCC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 8, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 8/7/2022
Las más leídas
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 26 de agosto de 2025
-
INPE informa que monitorea permanentemente estado de salud de Betssy Chávez