Perú Compras garantiza funcionamiento de plataforma de catálogos electrónicos
Señala precisiones a la operatividad de catálogos electrónicos durante el Estado de Emergencia

ANDINA/Difusión
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) garantizó el funcionamiento de la plataforma de catálogos electrónicos para la contratación de bienes y servicios por parte de entidades del Estado, en el marco de las normas que establecen medidas excepcionales para prevenir la propagación del coronavirus (covid-19).
Publicado: 3/4/2020
"Sin perjuicio de la contratación directa a la cual están facultadas las entidades públicas, Perú Compras garantiza el funcionamiento de la plataforma de catálogos electrónicos de Acuerdos Marco, para la contratación de aquellos bienes y servicios que las entidades definan como esenciales para garantizar lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, para la prevención de la propagación del covid-19", señaló en un comunicado.
"Los requerimientos de cotización, proformas y perfeccionamiento de las órdenes de compra, si no están relacionados con los bienes y servicios a que se refiere el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, quedan suspendidos", agregó.
Sobre las órdenes de compra y órdenes de servicio vigentes, Perú Compras aclaró que siempre que no estén relacionados con los bienes y servicios a que se refiere el Decreto Supremo N° 044- 2020-PCM, el contratista y la entidad pueden acordar la suspensión de plazo de la ejecución de la prestación o dejarlas sin efecto, según corresponda.
"Las entidades que hayan contratado bienes contemplados en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, deben coordinar y asegurar la recepción de los mismos", precisó.
Respecto a los procedimientos administrativos tramitados ante Perú Compras, el cómputo de plazos se encuentra suspendido desde 16 de marzo de 2020, por 30 días hábiles.
Se recuerda los canales de atención para asistencia técnica sobre el funcionamiento de los catálogos electrónicos: acuerdosmarco@perucompras.gob.pe, y para la atención de consultas generales sobre los servicios que brinda Perú Compras: informes@perucompras.gob.pe y WhatsApp: 982212991 y 942736152.
Más en Andina:
?? Los agentes económicos proyectan que la economía peruana crecerá hasta 2.1% en el 2020, pese al impacto que tendrá el #COVID?19 en la economía global https://t.co/tOmGUyCinTpic.twitter.com/O6EYdjNzTx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 3/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar