Perú: 74% de ejecutivos espera medidas anticorrupción en mensaje a la nación
El 42% sugiere cierre del Congreso de la República

Ejecutivos. ANDINA/Difusión
El 74% de ejecutivos del país espera que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anuncie medidas sobre la lucha contra la corrupción en el mensaje a la nación del próximo 28 de julio, según una encuesta online realizada por la consultora Global Research Marketing.


Publicado: 27/7/2018
La lucha contra la corrupción es el primer tema destacado por los 513 ejecutivos encuestados que respondieron a las preguntas: ¿cuáles serían sus sugerencias para el próximo mensaje presidencial? y ¿qué temas realmente importantes debería de mencionar el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la nación?
El segundo punto más relevante para los ejecutivos es el cierre del Congreso de la República, que es apoyado por el 42.9% de entrevistados, seguido por el combate a la delincuencia (40.9%), la reconstrucción del país (37.8%) y las mejoras en la seguridad ciudadana (35.1%).
También están la estabilidad económica (29.8%), la reactivación económica (27.9%), la renovación del Poder Judicial (26.3%), la lucha contra el maltrato a la mujer y niños (23.4%), los temas del sector salud (23.4%), los temas del sector educación (21.4%) y la generación de empleos (18.9%).

De acuerdo al sondeo, el 50.1% de ejecutivos piensa que lo más representativo de la celebración de las Fiestas Patrias es escuchar el mensaje presidencial, mientras que el 32.4% destaca poder ver el desfile militar.
Aceptación del Gobierno
En cuanto a niveles de aprobación, el 27.1% de ejecutivos está de acuerdo con la gestión del Gobierno, mientras que el 72.95% lo desaprueba. Aunque la desaprobación del Congreso de la República alcanza el 97.5%, y solo el 2.5% aprueba al Parlamento Nacional.
Asimismo, el 99.4% de ejecutivos desaprueba al Poder Judicial y un ínfimo 0.6% lo aprueba. En tanto, la Fiscalía de la Nación tiene una desaprobación del 94% y una aprobación del 6%.

Por otro lado, el 74.3% de ejecutivos encuestados piensa que los peruanos somos ahora más nacionalistas y queremos más a nuestro país, pero el 25.7% piensa lo contrario.
El sondeo fue realizado a 513 gerentes, jefes y analistas que laboran en empresas grandes y medianas a nivel nacional, entre los días 11 y 18 de julio del 2018.
Más en Andina:
“Ejecutivo prepara cuatro normas para impulsar generación de empleo”, asegura viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola Flores https://t.co/0UMmla1KHX pic.twitter.com/CSZFvgXYCL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 27/7/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol