PCM coordinó el traslado de más de 18,000 personas a sus regiones
Gobierno garantiza el retorno seguro de miles de ciudadanos que permanecían varados en las calles de Lima
Hasta la fecha se ha trasladado a 18,020 personas a 24 regiones; en cinco se brinda albergue a más de un millar de ciudadanos en cuarentena. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Como parte del operativo Retorno Seguro, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha coordinado, hasta la fecha, el trasladado humanitario de 18,020 personas, que permanecían varadas en Lima, a 24 regiones. Vea aquí la galería fotográfica

Publicado: 4/5/2020
Como parte del operativo Retorno Seguro, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha coordinado, hasta la fecha, el trasladado humanitario de 18,020 personas, que permanecían varadas en Lima, a 24 regiones. Vea aquí la galería fotográfica
Producto de estas movilizaciones, cinco regiones brindan albergue a más de un millar de ciudadanos en cuarentena: San Martín (1,960), Piura (1,503), Apurímac (1,278), Áncash (1,040) y Huancavelica (1,035).
Asimismo, 17 regiones tienen en cuarentena por la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19) entre 1,000 y 100 ciudadanos, cada una, mientras que Ica mantiene aisladas a 63 personas.

Los tamizajes aplicados antes de los traslados han permitido detectar a 880 pasajeros con el nuevo coronavirus, por lo que permanecen en cuarentena y, concluido su aislamiento, se gestionará su retorno a su región de residencia.
Para hoy se ha programado siete traslados humanitarios con destino a Áncash, Arequipa, Cajamarca, Lima y Tacna, y permitirá el retorno de otros 1,221 ciudadanos a sus lugares de residencia.
En las calles de Lima
La PCM informó que este fin de semana coordinó el operativo Retorno Seguro, con el objetivo de permitir el traslado a sus regiones a más de 3,500 personas que estaban varadas en distintas avenidas de Lima Metropolitana.
Un equipo de 10 profesionales de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM se desplazó a cinco puntos de Lima en los que se encontraban congregados los ciudadanos: carretera Central (Ñaña, Ricardo Palma y Huampaní), La Victoria, Panamericana Norte (Puente Piedra, óvalo Naranjal, Tomás Valle), Chilca y Lurín.
El operativo, desplegado el sábado y el domingo, cumplió estrictamente las medidas sanitarias y contó con el trabajo articulado del Ministerio de Salud, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, Defensa Civil, el Ministerio del Ambiente y los gobiernos regionales.
En los puntos identificados, los ciudadanos fueron empadronados y evaluados con pruebas rápidas, paso previo y necesario antes de enviarlos a sus regiones de origen. Aquellas personas que salieron negativas fueron ubicadas en buses para efectuar su retorno.
Es así que un total de 1,693 personas fueron embarcadas este fin de semana a las regiones de Huancavelica, Huánuco, Cusco, Puno, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Áncash, Arequipa, Junín, Ica, Tumbes, Tacna y Ayacucho.
Los 404 ciudadanos dieron resultado positivo al tamizaje y sus familiares, considerados casos sospechosos, fueron derivados a los albergues temporales para hacer efectiva la cuarentena bajo supervisión médica. Asimismo, 1,426 ciudadanos que aún no han sido tamizados aguardan en los espacios disponibles para que se les aplique la prueba rápida; la alimentación y el hospedaje están garantizados.
Aquellos ciudadanos que tuvieron como destino las regiones de Loreto, Tumbes, Lambayeque y Piura han sido alojados en un albergue temporal hasta que sus autoridades regionales tengan las condiciones para recibirlos.
El Ejecutivo cumple con el compromiso de aplicar pruebas rápidas a todos los retornantes como paso necesario para la organización del retorno. Asimismo, se mantiene el monitoreo de las zonas de posible concentración de ciudadanos que buscan retornar a sus regiones.
La PCM, por medio de la Secretaría de Descentralización, informa mediante comunicados el listado de los pasajeros retornantes que deberán permanecer en cuarentena al llegar a su región.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 4 de mayo, a escala nacional había 47,372 casos confirmados de coronavirus y 1,344 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.8 %.
Más en Andina:
?? @MINPRODUCCION decomisó 11,220 ejemplares de peces amazónicos ornamentales de procedencia ilegal que pretendían ser enviados a China desde Loreto. https://t.co/4rNiYmspJr pic.twitter.com/fLkktfYWUX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 4/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Traslado humanitario: más de 350 personas ingresan a Huampaní para mantener cuarentena
-
Traslado humanitario: conoce la dura travesía que vivió joven puneña que llegó a Huampaní
-
Traslado humanitario: 68 tacneños varados en Lima retornaron hoy a su región
-
Traslado humanitario: Sutran inspeccionó 342 buses para el viaje seguro de 11,683 personas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias