MTC impulsa Iniciativas Privadas Cofinanciadas por US$ 9,868 millones
Para construcción, rehabilitación y mantenimiento de 4,936 kilómetros de la Red Vial Nacional

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsa Iniciativas Privadas Cofinanciadas por un monto de 9,868 millones de dólares en seis proyectos de carreteras para 4,936 kilómetros de la Red Vial Nacional, informó hoy la viceministra de Comunicaciones, Rosa Nakagawa.
Publicado: 19/11/2018
Estas Iniciativas Privadas Cofinanciadas comprenden el diseño, construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación de las carreteras que beneficiarán a los centros poblados aledaños a los corredores logísticos.
“Tenemos seis proyectos, de los cuales cinco están en planeamiento y programación y el último ya está en plena formulación”, subrayó.
Así lo manifestó durante su participación en el Foro Anual de Infraestructura, Energía y Minería, organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham).
Los cinco proyectos que están en planeamiento y programación son:
El tramo Cerro de Pasco-Ambo-Tingo María-Daniel Alomía Robles- Huaura-Sayán, Oyón, Pativilca, Cajatambo-Oyón, cubre 628 kilómetros por 1,165 millones de dólares para un periodo de 25 años.
El tramo Tarapoto-Picota-Bellavista-Juanjuí-Tocache-Aucayacu-Daniel Alomía Robles-Aguaytía-San Alejandro-Pucallpa, comprende 729 kilómetros por 1,434 millones de dólares para un periodo de 25 años.
El tramo Empl. Ruta pe3s-Tarma-Jauja-La Merced-Satipo-Ruta pe5s La Merced-Oxapampa-Empl Ruta pe18c, cubre 935 kilómetros por 2,345 millones para un periodo de 25 años.
El tramo Urcos-Combapata-Sicuani-Ayaviri-Calapuja, Combapata-El Descanso-Yauri-Condoroma-Empl Ruta pe 34, comprende 632 kilómetros por 2,070 millones de dólares para un periodo de 25 años.
El tramo Shorey-Santiago de Chuco-Caraz-Huaraz-Conococha-Dv Pativilca Casma-Huaraz, Santa –Suallanca cubre 1042 kilómetros por 2,390 millones de dólares.
Mientras que el proyecto que se encuentra en plena formulación es el referido al tramo Longitudinal de la Sierra-Tramo4 Huancayo-Izcuchaca-Mayocc-Ayacucho-Andahuaylas-Pte Sahuinto Div Pasco-Huaytará-Ayacucho, comprende 970 kilómetros por 464 millones de dólares para un periodo de 25 años.
“Esperamos para el 2021 tener ya los trabajos empezados para estos 4,936 nuevos kilómetros”, subrayó la viceministra Nakagawa
Más en Andina:
Apoyo: Productividad en Lima es hasta tres veces mayor que en provincias https://t.co/7wrZK1LgJT pic.twitter.com/sbRAIMn7C1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de noviembre de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 19/11/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará