MTC elevará la valla de las exigencias técnicas de los terminales terrestres
Aclaró que durante los 30 días que tienen empresas para acreditar nuevo terminal no podrán utilizar la vía pública

Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elevará la valla de las exigencias para la habilitación de los terminales terrestres de transporte interprovincial de pasajeros, a efectos de mejorar la calidad de atención para los usuarios.
Publicado: 30/1/2018
Al respecto, Paúl Concha Revilla, director general de Transporte Terrestre (DGTT), informó que la Dirección de Regulación y Normatividad del MTC trabaja en la elaboración de un Reglamento Nacional de Infraestructura Complementaria, con el cual se establecerán las características técnicas que permitirán elevar las exigencias.
En ese sentido, explicó que un inmueble que quiere utilizarse como terminal terrestre debe contar con áreas suficientes para el embarque y desembarque de los pasajeros, "counter", zona de estacionamiento, zona de pasajeros, entre otros servicios.
Esto, sin perjuicio de constituir un espacio idóneo para llevar a cabo las acciones de fiscalización que aseguren las óptimas condiciones técnicas y operativas de los vehículos destinados al transporte interprovincial de personas.
Enfatizó que, para operar, todo terminal terrestre o estación de ruta debe contar con licencia de funcionamiento, conforme a lo dispuesto en la Ley Marco de Licencias de Funcionamiento.
Concha reiteró que el MTC brindará un plazo de 30 días calendario para que las empresas de transporte interprovincial afectadas por el cierre del terminal de Fiori regularicen su situación legal y presenten un contrato de uso de un nuevo terminal terrestre, donde emprenderán sus operaciones de embarque y desembarque.
Aclaró, sin embargo, que esta medida no significa que dichas empresas de transporte podrán operar en la vía pública como lo venían haciendo.
Agregó que existen 69 compañías de transporte interprovincial que operaban en el terminal de Fiori, las mismas que deberán cumplir con lo dispuesto en el Oficio Múltiple 0118-MTC-2018/15, que se les hizo llegar hoy.
Destacó que, sin perjuicio de las acciones judiciales conocidas por todos, a través de la Resolución de Subgerencia 4018063873-S-2018-SUTRAN/06.4.1 la Sutran sancionó a la empresa Fiori con la cancelación de la habilitación del terminal terrestre, por no acreditar la posesión legítima.
También en Andina:
La tasa de interés de créditos educativos de @PRONABEC fue reducida a 3.82% https://t.co/5yc4BQx8SL pic.twitter.com/o2e6s8Pykk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de enero de 2018
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 30/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Fiori: Policía desaloja a comerciantes y transportistas de terminal terrestre
-
Fiori: buses que operaban en desaparecido terminal invaden calle contigua
-
Transportistas de Fiori deberán acreditar en 30 días el terminal terrestre donde operarán
-
Refuerzan resguardo policial en alrededores de exterminal terrestre de Fiori
-
Terminal Terrestre de Plaza Norte ofrece espacio gratuito para transportistas de Fiori
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Luis Advíncula: ¿Cuál será el futuro del Rayo tras recibir una oferta del Sao Paulo?
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar