MTC: aeropuertos continúan con operaciones durante emergencia sanitaria
Se han realizado 852 vuelos cívicos, humanitarios, de atención médica y de traslado de carga

ANDINA/Difusión
Los aeropuertos peruanos permanecen en alerta para trasladar a pacientes, pasajeros en estado de vulnerabilidad, personal de las Fuerzas Armadas, así como implementos para la atención médica y carga destinada a la importación y exportación, destacó hoy el MTC.
Publicado: 29/4/2020
Doce terminales aéreos del país, que son parte del llamado Primer Grupo de Aeropuertos, han realizado 852 vuelos cívicos, humanitarios, de atención médica y de carga del 18 de marzo de 2020 al pasado 26 de abril, periodo que corresponde a la actual emergencia sanitaria.
Así lo informa el reporte enviado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por el concesionario Aeropuertos del Perú.
Las instalaciones aéreas se ubican en las ciudades de Huaraz, Cajamarca, Chachapoyas, Iquitos, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo, Tumbes, Piura, Pisco y Chiclayo.
Del total de los vuelos, 119 se ejecutaron para trasladar pacientes o realizar otras actividades propias de las atenciones médicas.
Asimismo, 423 vuelos se catalogaron como acciones cívicas, pues involucraron diligencias de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas en el marco del Estado de emergencia.
Por último, los 310 vuelos restantes correspondieron a traslados humanitarios de pasajeros vulnerables, quienes quedaron varados en diversos lugares del país, y al traslado de carga de medicamentos, alimentos y otros insumos necesarios para los ciudadanos.
Cabe destacar que, de los 119 vuelos para el traslado de pacientes, 77 tuvieron como destino y salida la ciudad de Pucallpa; mientras que, de los 423 vuelos de acción cívica, 80 incluyeron en su ruta a Chiclayo, 77 a Iquitos y 71 a Trujillo.
El MTC trabaja en coordinación con los concesionarios de las instalaciones áreas para que estas permanezcan prestando sus servicios a favor de la población.
Más en Andina:
#InformaciónOficial ??Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash informó hoy que ha recibido en sus almacenes más de 150,000 dosis de vacunas contra la influenza estacional https://t.co/rgVB7xSDu1 pic.twitter.com/yF8goXy3is
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 29/4/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira