Minsa: casos sospechosos de covid-19 deben tratarse sin esperar la prueba
Ministro Víctor Zamora instó a actuar con criterio clínico

Foto: ANDINA/difusión.
Toda persona que llega a un establecimiento de salud con tos y problemas para respirar debe tratarse como un caso de covid-19, sin esperar los resultados de la prueba rápida, manifestó el ministro de Salud, Víctor Zamora.




Publicado: 18/4/2020
Puedes leer:
“No se necesita (la prueba). Hay momentos en que uno debe actuar por el criterio clínico epidémico. Si uno tiene tos, fiebre y dificultad para respirar es covid-19. Luego le haces la prueba para descartar”, aseveró en TVPerú.

Informó que el Ministerio de Salud (Minsa) acaba de aprobar una norma en la que se establece la manera en que se debe actuar cuando una persona tiene problemas respiratorios y que es sospechosa de tener el nuevo coronavirus.
“Toda persona que está en su casa y empieza a toser tiene coronavirus covid-19. Todos los profesionales ya están alertas. Si llegas con problemas respiratorios tienes que pensar en coronavirus primero. Actúa como si fuera coronavirus, luego le haces la prueba”, enfatizó.

Zamora puso como ejemplo el caso del excongresista Glider Ushñahua, quien antes de fallecer en un hospital de Pucallpa presentaba evidentes problemas respiratorios, según las imágenes que fueron difundidas en los medios de comunicación.
Puedes leer:
Tras lamentar también la muerte del exparlamentario Zamora informó que un equipo de Susalud ha viajado a Ucayali para evaluar este caso.
Dijo que van a escuchar el relato de los profesionales, de los que gestionan el hospital, va a verse la historia clínica y verificar si efectivamente sucedió lo que denuncia la familia del excongresista sobre una falta de atención médica.
“La posterior investigación aclarará qué fue lo que pasó en ese momento, antes y después”, recalcó.

En otro momento, Zamora consideró que la coyuntura de emergencia sanitaria por el coronavirus constituye una gran oportunidad para construir un nuevo y unificado sistema de salud pública.
Puedes leer:
Zamora informó que Perú ha pasado de realizar 500 pruebas (entre rápidas y moleculares) en un inicio, a 9,000 pruebas diarias en la actualidad.
“Hemos pasado de un laboratorio a cerca de 11 laboratorios públicos y privados que están trabajando por el país”, destacó.
En esa línea informó que esta tarde llegará, vía aérea, un lote de medio millón de pruebas rápidas donadas por China.
Puedes leer:
Comentó que cuando entremos a la nueva fase y empecemos una nueva vida después del 26 de abril, una vez terminada la emergencia nacional, en adelante debemos mantener el distanciamiento social.
“Eso de que vamos a ir a la discoteca a celebrar no va a pasar; eso de ir al estadio, tampoco va a suceder. Las actividades deben estar marcadas por la distancia social”, enfatizó.

Sobre las clases escolares en modo presencial, Zamora manifestó que los menores no se podrán prestar el borrador o el lápiz porque allí está el virus.
En tal sentido, Zamora indicó que todas aquellas personas que violen el aislamiento social se van a contagiar y que, aunque no presenten síntomas, van a convertirse en un riesgo de contagio para otras personas que son vulnerables.
Por último consideró que, una vez que se apruebe la vacuna contra el coronavirus, esta deberá ser un bien público de acceso a toda la población sin costo alguno.
Más en Andina:
¡Símbolo de la esperanza! ?? Anciano de 90 años vence al coronavirus, Valerio Santa Cruz dio dura lucha durante 19 días ?? https://t.co/21kTh3ziip pic.twitter.com/N3qXNtuzZa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 18/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Minsa distribuyó más de 8 millones de implementos de protección personal
-
Coronavirus: Minsa aprueba guía técnica que vela por salud mental de su personal
-
Coronavirus: cinco policías han fallecido y más de 300 están infectados
-
Covid-19: Minsa fomentará ensayos clínicos bajo estándares éticos internacionales
-
Coronavirus: Minsa superó las 10,000 pruebas diarias en Perú
-
Coronavirus: Minsa recomienda alimentos para fortalecer sistema inmune
-
Coronavirus: Minsa advierte que túneles desinfectantes no son recomendables
-
Coronavirus: MTC dona 2,000 tabletas al Minsa para prevención y atención
-
Coronavirus: se elevó a 300 número de fallecidos en Perú
-
Minsa: fumar aumenta el riesgo de desarrollar cuadros graves de coronavirus
-
Coronavirus: Minsa desplaza hospitales móviles para Cusco y Callao
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile