Ministra Flor Pablo agradece a 4,304 docentes que cesaron el 2019
ANDINA/Difusión
La docente cesante Ana Luz Medina Sánchez (65) fue sorprendida esta mañana por la visita de la ministra de Educación, Flor Pablo, quien acudió hasta su domicilio para agradecer su valiosa labor pedagógica desarrollada a lo largo de 35 años de servicios dedicados a la enseñanza de cientos de niños y jóvenes escolares.
Publicado: 1/1/2020
En representación de los 4, 304 docentes del país que cesaron durante el 2019, la docente que laboró gran parte de su vida en la institución educativa César Vallejo del Cerro San Cosme en La Victoria, fue elegida para recibir un homenaje de reconocimiento a su dedicada trayectoria profesional.
La inesperada visita de la ministra desató la emoción de la docente y la recibió con un sincero abrazo. Medina Sánchez recordó que dedicó gran parte de su vida a enseñar la especialidad de Ciencia y Tecnología en diversos centros educativos de secundaria de Lima Metropolitana.
La ministra acudió acompañada de los viceministros de Gestión Pedagógica, Patricia Andrade Pacora, y de Gestión Institucional, Guido Rospigliosi Galindo, quienes se sumaron a la entrega de recordatorios como muestra de agradecimiento a la entrega y perseverancia de la maestra cesante. Se sumó a la visita, Killa Miranda, directora regional de Educación de Lima Metropolitana.
“Gracias por todo, por su vocación de servicio, por su compromiso con el desarrollo educativo de sus alumnos, por el esfuerzo que ha realizado pese a las dificultades que existen y su aporte a la educación. Podemos decir que hay miles de niños, jóvenes y adultos que son parte de la ciudadanía que construye un mejor país y una sociedad más justa”, sostuvo Pablo.
También se dirigió a todos los docentes que cesaron el 2019 y agradeció por todos los años dedicados a la formación y enseñanza de los estudiantes, al considerar que es una labor que ha trascendido las aulas y las escuelas, por la contribución al desarrollo del país.
Finalmente, la maestra cesante, que hoy goza de sus hijos y nietos, aseguró que la educación viene de casa porque es el hogar donde se aprenden los principales valores a cargo de los padres de familia y la formación se complementa con las enseñanzas de las escuelas y colegios a cargo de los docentes.
Más en Andina:
Docente Gerson Ames: "enseño como me gustaría que lo hubiesen hecho conmigo" https://t.co/qiRWoqBkMq pic.twitter.com/l3FfHvNyZZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2019
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 1/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Beca 18 hace realidad primera promoción de docentes shipibo-konibo [video]
-
Minedu aumenta remuneración a docentes: sueldo mínimo es ahora S/ 2,200
-
Minedu: sueldo mínimo de docentes será S/ 2,400 en primer semestre del 2020
-
¡Atención docentes! aumentan a 17 delitos por los que serán sacados del sistema educativo
-
Minedu capacitó virtualmente a 96 mil docentes en cursos para mejorar enseñanza
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa