Minedu destina S/ 14 mllns. para habilitar clases virtuales en universidades públicas
Se fortalecerán competencias y herramientas digitales de docentes y alumnos para un adecuado servicio educativo

Minedu destina S/ 14 mllns para habilitar clases virtuales en universidades públicas. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Educación (Minedu) destinará aproximadamente 14 millones de soles para apoyar a las universidades públicas con planes de fortalecimiento, asistencia técnica y financiamiento para que cumplan con sus objetivos formativos durante la emergencia sanitaria.
Publicado: 23/4/2020
Será a través del Programa para la mejora de la calidad y pertinencia de los servicios de educación superior universitaria y tecnológica (PMESUT),
Para ello, ha hecho una convocatoria focalizada, a través de PMESUT, con el fin de respaldar a las universidades públicas en el diseño e implementación de estrategias para la continuidad del servicio educativo superior universitario, de manera que puedan realizar una adecuada planificación académica en el marco de la emergencia.
El financiamiento de esta convocatoria servirá para que las universidades cuenten con asistencia técnica para el análisis de su capacidad institucional, en el que se evaluarán las plataformas virtuales, el uso de herramientas pedagógicas y metodológicas para la enseñanza no presencial, la conectividad de docentes y estudiantes, entre otros aspectos.
Asimismo, se brindará a las universidades públicas asesoramiento para la reprogramación académica, lo que permitirá la revisión de los planes de estudio y de los sílabos de los cursos presenciales y no presenciales, y la planificación para la recuperación de clases.
Adicionalmente, se implementarán cursos y capacitaciones virtuales para docentes, estudiantes y personal técnico de apoyo.
De igual modo, también se ofrecerá asistencia técnica para la implementación de los cursos virtuales.
De esta manera, los docentes tendrán asesoría para adaptar los sílabos de los cursos y para hacer seguimiento y acompañamiento a los estudiantes.
Todo esto también permitirá disponer de un sistema de monitoreo de cursos virtuales y diseñar el instrumento de evaluación del conjunto de actividades virtuales.
El Minedu, en cumplimiento de su papel rector, busca fortalecer las competencias digitales de las universidades públicas para una adecuada prestación del servicio educativo no presencial durante la emergencia por el Covid-19.
Dato
PMESUT es un programa creado para mejorar la calidad y pertinencia de los servicios de educación superior universitaria y tecnológica pública a nivel nacional.
Su financiamiento es en virtud a un contrato de préstamo entre el gobierno del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Más en Andina:
Coronavirus: @SuneduPeru supervisará clases virtuales de universidades durante cuarentena ?? https://t.co/fxkdDYs3IV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2020
?? Asignaturas y actividades académicas que no puedan ejecutarse de modo remoto podrán ser reprogramadas. pic.twitter.com/ZcjL6pbAVk
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 23/4/2020
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional