MEF: reforma favorecerá sistema tributario justo y simple a favor de usuarios
Gobierno presentará en octubre tres propuestas sobre exoneraciones, impuesto a la renta y tributos prediales

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. ANDINA/Difusión
Por Raúl Gastulo
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que el Gobierno presentará al Congreso en octubre próximo tres propuestas de reforma tributaria que favorezcan un sistema justo y que facilite el pago de obligaciones al fisco.
Publicado: 8/9/2018
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que el Gobierno presentará al Congreso en octubre próximo tres propuestas de reforma tributaria que favorezcan un sistema justo y que facilite el pago de obligaciones al fisco.
Carlos Oliva refirió que se trata de tres propuestas que buscan mejorar el sistema tributario relacionadas a las exoneraciones, impuesto a la renta y tributos prediales.
"La primera se relaciona con la reducción de las exoneraciones, la segunda con la simplificación de regímenes del impuesto a la renta (IR) y la tercera con el fortalecimiento del impuesto local y predial", precisó.
"La finalidad de esta reforma es elaborar un sistema más justo y simple a favor de la población", declaró Carlos Oliva al Diario Oficial El Peruano luego de presentarse ante el pleno del Congreso de la República.
“Existe evasión y mucha elusión tributaria, además de un potencial para recuperar recursos. Trabajaremos juntamente con ustedes [congresistas] para lograr lo más beneficioso para el país”, manifestó.
Menor déficit fiscal
El ministro detalló que estas medidas apuntan a elevar la recaudación y, en consecuencia, a registrar una reducción del déficit fiscal, que es de 3% del producto bruto interno (PBI), y que con estas iniciativas se reduciría en 1.1 puntos porcentuales.
En ese sentido, Carlos Oliva anotó que, junto con los decretos ya aprobados, estas iniciativas se enmarcan en la reducción del déficit fiscal a 1% del PBI al 2021.
El ministro y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, acudieron el jueves al Pleno del Congreso de la República para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2019, de equilibrio financiero y de endeudamiento del sector público.
Más en Andina:
Clima laboral afecta en un 20% la productividad de empresas https://t.co/GxAqMlwZvnpic.twitter.com/9qJD0t299Z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de septiembre de 2018
(FIN) DOP/CNA/JJN
Publicado: 8/9/2018
Noticias Relacionadas
-
MEF propone 8 ejes temáticos para desarrollar competitividad en el país
-
MEF aprueba préstamo del BID para financiar programa de educación
-
MEF: Presupuesto busca dinamizar economía manteniendo una política fiscal responsable
-
MEF publicará próxima semana decretos para modernizar el Estado
-
MEF presentará en octubre proyectos al Congreso para reformar exoneraciones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: sismo de magnitud 4.2 se registra en Puno
-
La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera los 100
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado