MEF prorroga por 30 días la vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial
Para la reanudación de las actividades económicas

Foto: ANDINA/archivo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prorrogó el plazo de vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial para la reanudación de las actividades económicas por 30 días, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus covid-19.
Publicado: 23/7/2020
Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial 211-2020-EF/15, publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletin de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El Grupo de Trabajo Multisectorial, conformado mediante la Resolución Ministerial 144-2020-EF/15, es de naturaleza temporal dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Tiene por objetivo formular la estrategia con las medidas para la reanudación progresiva de actividades económicas en el marco de la emergencia sanitaria a escala nacional.
Las funciones de este grupo de trabajo son analizar las medidas y propuestas para la reactivación económica del país y elaborar una estrategia con las medidas para coadyuvar en el proceso de reanudación progresiva de las actividades económicas en el marco de la emergencia sanitaria.
El grupo de trabajo está conformado por los siguientes integrantes titulares:
a) Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas, quien preside el grupo de trabajo.
b) Un representante del Ministerio de Salud.
c) Un representante del Ministerio de la Producción.
d) Un representante de los gobiernos regionales.
e) Un representante del Colegio Médico del Perú.
f) Un representante del sector privado.
g) Un representante de los trabajadores.
h) Un representante de las universidades.
i) Un representante de la prensa peruana.
Cada integrante titular del grupo de trabajo cuenta con un representante alterno, quien asiste a las reuniones en caso de ausencia del titular.
La participación de los integrantes del Grupo de Trabajo Multisectorial es ad honorem.
La norma lleva la rúbrica de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Normas extraordinarias juev... by Agencia Andina on Scribd
Más en Andina:
Crédito al sector privado creció 13.3% anual en junio apoyado por Reactiva Perú https://t.co/p9YpEueGyn pic.twitter.com/Z4MIkBaMho
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2020
(FIN) MDV / MDV
GRM
Publicado: 23/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita