Loreto: gobierno regional y municipios apoyarán Censos Nacionales 2017 en esa región
Gracias a convenio de cooperación institucional con el INEI

Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar, y el vicegobernador regional de Loreto, Pedro Portocarrero Nogueira, suscriben convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de establecer una amplia cooperación para la ejecución de las actividades y de los Censos Nacionales 2017, a fin de garantizar la calidad de la información y su cobertura total en el ámbito de dicha región.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el gobierno regional y los municipios distritales de Loreto, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de establecer una amplia cooperación para la ejecución de las actividades y de los Censos Nacionales, a fin de garantizar la calidad de la información y su cobertura total en el ámbito de dicha región.
Publicado: 27/5/2017
Esto se realizó en el marco de las labores preparatorias de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, que se ejecutarán en el segundo semestre de este año.
Con la suscripción del convenio se apoyará la gestión del gobierno regional y los municipios distritales entregando información estadística proveniente de los censos, para el planeamiento, formulación de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo regional, orientados a lograr mejores condiciones de vida de la población.
El convenio fue suscrito por el jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar, y el vicegobernador regional de Loreto, Pedro Portocarrero Nogueira, en una ceremonia realizada en dicha ciudad.
Asimismo, suscribieron el documento los alcaldes distritales de Alto Nanay, Juan José Gaviria Piña; de Emilio San Martín, Fernando Maldonado Mosquera; de Saquena, Mario Pacaya Pizango; y del distrito de Fernando Lores, José Vásquez Rengifo.
Sistema de Información Censal
De acuerdo con los compromisos asumidos por el INEI, se proporcionará al gobierno regional y los municipios distritales, el Sistema de Información Censal, sobre la base de los resultados de los Censos Nacionales 2017, así como información del Registro Nacional de Municipalidades y brindará asistencia técnica en el planeamiento y ejecución de investigaciones estadísticas.
El INEI también proporcionará el Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD), el cual contiene las investigaciones ejecutadas por el INEI y clasificada por diferentes temáticas.
Por su parte, el gobierno regional y las municipalidades distritales apoyarán activamente en la promoción y difusión de los censos convocando a las principales autoridades y a los representantes de las juntas vecinales, a charlas de sensibilización en coordinación con el INEI.
Además, buscarán sensibilizar a las autoridades locales, comunales, empresarios y a la población en general, sobre la importancia de los Censos Nacionales; y otorgarán facilidades y apoyo a todo el personal que participe en las actividades censales.
El gobierno regional designará un representante para que trabaje conjuntamente con el personal del INEI durante el proceso censal.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 27/5/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025