Lescano oficializa renuncia a Comisión de Ética y pide reformulación de dicho grupo

ANDINA/Melina Mejía
El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, oficializó hoy su renuncia a la Comisión de Ética Parlamentaria y pidió su reformulación, al considerar que la mayoría fujimorista efectúa un mal manejo y conducción de ese grupo de trabajo.
Publicado: 12/12/2017
Informó que su bancada no designará a un reemplazante como medida de protesta ante la negativa de la comisión de investigar a los congresistas de Fuerza Popular que hostigaron a los fiscales y obstruyeron la diligencia judicial a sus locales partidarios.
“Renuncio formalmente y llamo a las fuerzas democráticas que están en este Congreso a que retiren a sus representantes de la Comisión de Ética, porque, de lo contrario, estarían siguiendo el juego al fujimorismo que usa como pantomima a la comisión”, manifestó.
Congresista Lescano renuncia a Comisión de Ética by Agencia Andina on Scribd
Acusó a la mayoría fujimorista de no dar un tratamiento igualitario a las denuncias contra los parlamentarios, “porque blinda a sus congresistas de toda acusación, pero a los parlamentarios oficialistas y otros, si los investigan, sin ningún sentido. La Comisión de Ética debe ser reformulada”, anotó.
Recordó los casos de las legisladoras de Nuevo Perú, Marisa Glave e Indira Huilca que fueron investigadas por la creación del hashtag "Perú, país de violadores" y del congresista de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput por presentar un proyecto para modificar la Ley Universitaria.
Negó que su dimisión a la referida comisión se deba a un revanchismo político.
“¿Qué revanchismo? Ellos son 70 y yo uno. Para mí los fujimoristas no son enemigos, yo estoy acá para cumplir las labores que me encomendó la población”, agregó.
(FIN) CVC
También en Andina:
Publicado: 12/12/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua