Latam se acogió a la ley de bancarrota en Estados Unidos

EFE
La aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, se ha declarado en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que en la práctica equivale a declarar el concurso de acreedores, por el "impacto sin precedentes" del covid-19.
Publicado: 26/5/2020
Las filiales de Argentina, Paraguay y Brasil no están incluidas en la solicitud de bancarrota, y en este último país mantiene conversaciones con el Gobierno para buscar apoyo financiero, al igual que en Chile, Colombia y Ecuador, para "en la medida de lo posible", proteger el empleo y minimizar la caída de sus operaciones.
En un comunicado, la aerolínea explica que se ha acogido a la ley 11 de bancarrota en los Estados Unidos, una semana después de haberse desvinculado de 1.400 de sus trabajadores como resultado de las consecuencias económicas de la pandemia.
La compañía cuenta con el respaldo de sus dos principales accionistas, las familias Cueto y Amaro y Qatar Airways, que tienen previsto inyectar 900 millones de dólares para hacer frente a la situación.
La aerolínea aclara que los empleados del grupo seguirán recibiendo sus salarios y beneficios, y los proveedores recibirán sus pagos "en tiempo y en forma" por todos los bienes y servicios entregados desde el 26 de mayo de 2020 en adelante.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
El exministro de Salud de Bolivia Marcelo Navajas ingresó este lunes en prisión preventiva por un caso de supuesta corrupción en la compra con sobreprecio en España de respiradores para pacientes con covid-19 https://t.co/1ohKxW3oRU pic.twitter.com/6WJf3JHif0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2020
(FIN) EFE/JAM
Publicado: 26/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH