Latam reanudará vuelos nacionales el 15 de julio en 15 ciudades del país
Aerolínea lanza descuentos interesantes tras anuncio de reinicio de operaciones domésticas

Cortesía
Tras el anuncio de reinicio de operaciones domésticas el 15 de julio (sujeto a aprobación gubernamental), Latam Perú informó hoy que volverá a volar desde y hacia 15 ciudades del país con los más altos estándares y protocolos de seguridad que garantizarán el bienestar de los pasajeros.
Publicado: 6/7/2020
Hace unos días, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, adelantó que el transporte aéreo se reiniciaría el 15 de julio entre las ciudades que presenten menor riesgo de contagio del coronavirus, y que el primer mes movilizaría el 30% de la demanda usual.
“Al igual que el transporte terrestre interprovincial vamos a aprobar los lineamientos (sanitarios) la próxima semana y a partir del 15 estaríamos reiniciando los vuelos a nivel nacional”, anunció el ministro.
Por ello, a partir de hoy hasta el miércoles 8 de julio, Latam Perú ofrecerá tarifas desde 14 dólares o 50 soles para que más peruanos puedan viajar a lo largo del país.
A través del Cyber Latam, se podrán adquirir pasajes aéreos a precios rebajados en todos los canales de venta y en las rutas que involucren las ciudades de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Ilo, Iquitos, Jaén, Juliaca, Lima, Piura, Pucallpa, Tacna, Talara, Trujillo y Tumbes.
También, contarán con la opción de obtener boletos desde 129 dólares o 453 soles para volar a destinos internacionales, los cuales podrán ser utilizados cuando las fronteras del Perú vuelvan a abrirse.
Cabe mencionar que todas las tarifas incluyen flexibilidades comerciales, lo que permitirá cambios de fecha para volar hasta el 31 diciembre 2021 sin pagar penalidad ni diferencia tarifaria. Los detalles, fechas de vuelo, condiciones de compra, tipo de cambio referencial, stock y restricciones de la promoción pueden consultarse en www.latam.com.
Protocolos durante el vuelo
Latam señaló que desde hace varios meses ha venido trabajando para retomar las operaciones de una manera segura para sus pasajeros y colaboradores, con la implementación de las siguientes medidas:
- Uso de mascarilla obligatorio: Ningún pasajero podrá abordar el avión sin mascarilla (Es importante su correcto uso, cubriendo completamente boca y nariz).
- Sanitización de los aviones antes y después del vuelo: Se lleva a cabo una exhaustiva desinfección en todas las superficies de contacto de los aviones con alcohol al 70%.
- Eliminación de virus y bacterias durante el vuelo: Durante el vuelo se estará respirando aire limpio gracias a la acción de los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) incorporados al sistema de ventilación de la cabina de todos los aviones y que remueven el 99,9% de virus y bacterias.
- Este sistema además de limpiar el aire, lo renueva cada 3 minutos, mezclando una porción de aire filtrado al interior de la cabina con aire extraído directamente desde la atmósfera.
- Protocolos de tripulación: Se ajustaron los protocolos para minimizar las interacciones con los pasajeros. La tripulación siempre contará alcohol en gel para cuando lo requiera el pasajero.
Más en Andina:
Gobierno oficializa que el 29 de julio no será feriado ?? https://t.co/nY5vcjziMR pic.twitter.com/qhg01fDifZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 6/7/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto