Lambayeque: amplían por 30 días el estado de emergencia en distrito de Tumán
Medida rige desde mañana miércoles
El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en el distrito de Tumán, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, por el término de 30 días calendario a partir de mañana miércoles, plazo en el que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en el distrito de Tumán, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, por el término de 30 días calendario a partir de mañana miércoles, plazo en el que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.


Publicado: 10/10/2017
Así lo establece un Decreto Supremo publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, según el cual durante la ampliación del estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Esta medida de excepción se adopta, según los considerandos del Decreto Supremo, para prevenir actos de grave alteración del orden público, evitar movilizaciones o cualquier ilícito penal que se pudiera cometer en dicha zona.

La norma indica que la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, respectivamente.
El Decreto Supremo lleva la firma del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski y es refrendado por la jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz; y por los ministros del Interior, Carlos Basombrío; de Defensa, Jorge Nieto; y de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Chiclayo: Policía Montada y Canina expresan apoyo a selección peruana #SíSePuedePerú https://t.co/Zz7FdBPLsP pic.twitter.com/FbFV0g5ktQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de octubre de 2017
Publicado: 10/10/2017
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?