Lambayeque: 850 ciudadanos afrontarán proceso penal por infringir cuarentena
Están denunciados por delito sanitario, resistencia a la autoridad y desobediencia, entre otros

Miembros de la Policía y el Ejército cumplen importante labor en el norte del país, en el marco de la cuarentena por el coronavirus.
En la región Lambayeque, un total de 858 ciudadanos afrontarán procesos penales tras ser denunciados por infringir la cuarentena y la inmovilización social obligatoria decretadas para combatir el coronavirus.
Publicado: 27/5/2020
Lo informó el jefe de la II Macro Región Policial de Lambayeque, coronel PNP Elmer Guimarey Minaya, al explicar que esta cifra es el acumulado de las 10 semanas de emergencia y corresponde a delitos sanitarios, resistencia a la autoridad y desobediencia, entre otras figuras sancionables.
Recordó que el Código Penal establece, en su artículo292, una pena de hasta tres años de prisión para quien viola las medidas impuestas por la autoridad para evitar la propagación de una enfermedad o epidemia y le impone hasta ciento ochenta días multa.
La sanción se agrava en el caso de desobediencia o resistencia a la autoridad, en cuyo caso la pena sería de hasta 6 años de prisión, tal como establece el artículo 368 de Código Penal.
Guimarey agregó que, en lo que va del estado de emergencia, 14,898 personas han sido intervenidas por no cumplir el aislamiento social obligatorio y que existen 1,366 vehículos intervenidos, muchos de los cuales fueron llevados al depósito.
Policías fallecidos
Por otro lado, el coronel informó que, en Lambayeque, a la fecha han fallecido nueve policías –entre oficiales y subalternos– en la lucha contra el coronavirus.
Igualmente, 210 efectivos policiales que dieron positivo a covid-19 realizan cuarentena en sus domicilios. “Del total de policías contagiados, siete están internados en el hospital de la Sanidad Policial y uno en el hospital Regional Lambayeque”, apuntó.
La autoridad policial manifestó que 400 policías se encuentran aislados, pues no son positivos a la enfermedad, pero presentan síntomas. “Muchos de ellos ya se están curando y quieren volver al servicio”.
No obstante, advirtió que para que puedan retornar a la labor policial de manera segura se necesita que personal médico los reevalúe. “Deben estar completamente sanos; si no, no podrán ingresar al servicio”, afirmó.
Por último, Guimarey exhortó a la población a acatar las medidas decretadas por el Ejecutivo en la extensión de la cuarentena hasta el 30 de junio. La inmovilización social obligatoria en Lambayeque rige desde las 18:00 horas hasta las 04:00 del día siguiente.
Más en Andina:
Ninguno de los 46 vendedores de dos mercados de Puno están infectados por el nuevo coronavirus ?? https://t.co/c5x3ypViLU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2020
?? Personal de la Red de Salud practicó pruebas rápidas en los centros de abastos Central y Bellavista. pic.twitter.com/6sfvEkZmLv
(FIN) SDC/CCH
JRA
Publicado: 27/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Ministerio de Defensa presentará hoy hospital de campaña en Lambayeque
-
Coronavirus: ministro de Defensa destaca disminución de casos en Lambayeque
-
Lambayeque: instalan equipo para procesar pruebas covid-19 en una hora
-
Coronavirus: Minsa traslada más ventiladores mecánicos a Lambayeque
-
Coronavirus: destacan buen trabajo en Cajamarca y mejora de respuesta en Lambayeque
-
Lambayeque celebra: médico vence al coronavirus tras permanecer hospitalizado un mes
-
Lambayeque: distribuyen 208,000 mascarillas entre población vulnerable a covid-19
-
¡Misión cumplida! Primera brigada médica de EsSalud en Lambayeque retorna a Lima
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040