Jefe del Gabinete Ministerial: No existirá prórroga indiscriminada del REINFO

Gracias a un trabajo conjunto de los ministerios de Ambiente y Energía y Minas; y del PNUD, se implementaron cinco plantas metalúrgicas para procesar oro sin usar mercurio en zonas de minería artesanal de Arequipa. ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que no habrá más prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y se procederá a fiscalizar minuciosamente el mal uso de este registro.
Publicado: 12/6/2025
"El Gobierno asegura que no existirá una prórroga indiscriminada del REINFO. Junto a ello, se procederá a fiscalizar minuciosamente el mal uso de este registro de mineros en vías de formalización, procediendo a su exclusión inmediata en caso de detectarse cualquier anomalía", afirmó Arana durante su exposición de la política general gobierno ante el Congreso.
Mencionó que ante el empleo inadecuado del REINFO, se dieron medidas concretas para su depuración, entre ellas la revocación automática de 1425 inscripciones que estaban suspendidas en diversos distritos de la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad.
Asimismo, recordó que en la actualidad existen 86 mil REINFO, de los cuales 65 mil se encuentran suspendidos y tienen plazo para regularizar hasta el 5 de julio próximo. Al término de dicho periodo, indicó, se proyecta alcanzar más de 40 mil exclusiones a nivel nacional.
El jefe del Gabinete Ministerial subrayó que la minería ilegal constituye una de las amenazas más persistentes y complejas que enfrenta el país, ante lo cual, el Gobierno ha asumido un rol activo con una estrategia con medidas excepcionales que responden a "criterios de urgencia, legalidad y proporcionalidad".
Reconoció que la respuesta estatal no puede limitarse únicamente a operativos de interdicción en zonas de extracción, por ello anuncio la próxima aprobación de la Política Nacional contra el Lavado de Activos, teniendo en cuenta los informes de la UIF sobre movimientos financieros sospechosos vinculados a dicha actividad ilegal.
En ese contexto, informó que se presentarán dos proyectos normativos, uno para modificar el tipo penal de minería ilegal, a fin de ampliar su alcance y sancionar todas las actividades mineras fuera del marco legal, no solo la extracción o producción de mineral.
La segunda iniciativa estará orientada a la creación de un Registro Nacional Obligatorio de Maquinaria Minera, a cargo de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, como medida de control y trazabilidad sobre los activos logísticos del sector.
Asimismo, anunció la publicación de la Estrategia Nacional contra la Minería Ilegal, instrumento de gestión que marca un cambio estructural en la política pública; y, el Protocolo que regula la participación conjunta contra la minería ilegal en Pataz.
Además, indicó, a partir de julio del presente año, se implementará el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, que tiene por finalidad la supervisión de la trazabilidad operativa de minerales, explosivos, insumos químicos, maquinaria y productos fiscalizados en la pequeña minería y minería artesanal.
(FIN) RMCH /CVC
Más en Andina
Hoy, 12 de junio, la Agencia de Noticias Andina celebra 44 años de labor informativa, reafirmando su compromiso con la veracidad y el pluralismo. #Andina44años
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2025
??https://t.co/vakVfh2gHB
?? Luis Incháustegui Torres pic.twitter.com/Rnm0QlNvSV
Publicado: 12/6/2025
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai