Inictel-UNI promueve el interés por las tecnologías en niñas y adolescentes
A través de programa “Nosotras y la Tecnología” que se realizará en Caral el 26 de abril próximo

ANDINA/Dante Zegarra
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) lanzará el jueves 26 de abril próximo el programa “Nosotras y la Tecnología” con el objetivo de promover el interés de las niñas y adolescentes por ingresar al mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs).


Publicado: 13/4/2018
Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel) de la UNI, tendrá como centro inicial de trabajo al centro arqueológico de Caral, gracias a una labor coordinada con la Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura y la UGEL 16 de Barranca.
En el Perú, la representación femenina en el ámbito de la investigación científica es de menos del 30%, lo que representa uno de los números más bajos en la región frente a países como Bolivia (65%), Argentina (53%), Uruguay (49%) y Panamá (48%).

La desigualdad entre hombres y mujeres se expone también en el ámbito académico.
Además, con respecto a las carreras profesionales específicas sobre ciencia y tecnología, hay 4,2 hombres por cada mujer que estudia una carrera relacionada con estos campos, según informes del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Previamente, el Inictel-UNI presentará los talleres de: “Conoce las herramientas y empodérate en el mundo de las TIC” e “Internet, aplicaciones y riesgos” el miércoles 18 de abril.

Los talleres, de dos horas cada uno, se llevarán a cabo en la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo del distrito de Supe en la provincia de Barranca en diferentes salones en simultáneo.
A las alumnas de esta institución se le suman las estudiantes de las instituciones: “Andrés Avelino Cáceres N° 21586”, “Víctor Armando Piñeda N°20519”, “Francisco Vidal Lagos, Sagrado Corazón de Jesús N° 20523” y “Ricardina Lanegra La Rosa”.
Serán 130 estudiantes del tercer, cuarto y quinto año de secundaria que participarán en jornadas llenas de aprendizaje sobre las nuevas tecnologías.
Es importante mencionar que desde el 2012, el Inictel-UNI desarrolla “Nosotras y la Tecnología” en diferentes puntos del Perú, formando parte de la celebración del “Día Internacional de las Niñas en las TIC”, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el cual se celebra el cuarto jueves de cada mes de abril.
Más en Andina:
Más de 16 mil policías brindarán seguridad durante Cumbre de las Américas https://t.co/JjBgVLTN1c #CumbrePerú pic.twitter.com/KFF6cnZcPC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de abril de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 13/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Más de 7 millones de mujeres conforman la fuerza laboral del Perú
-
Capacitan a más de 300 alumnas en uso de tecnologías de la información
-
Jóvenes peruanas demuestran en EE.UU que liderazgo y conocimiento son llaves del éxito
-
Expertos coinciden en que ciencia y tecnología impulsarán desarrollo de San Martín
-
Niños pueden aprender robótica en vacaciones con cursos fáciles de Inictel
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos