INEI: ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se situó en S/ 1,590
En Lima Metropolitana

ANDINA/Norman Córdova
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que durante el periodo mayo-julio del presente año, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 1,590 soles.
Publicado: 16/8/2021
Detalló que este monto representó un incremento de 4.6% (70.5 soles) respecto a lo registrado en similar periodo del 2020.
En tanto, el ingreso por trabajo comparado con similar trimestre del 2019 se contrajo en 6.5% (-109.6 soles).
Por niveles educativos
El INEI precisó que durante el trimestre móvil de análisis, el ingreso promedio mensual creció en todos los niveles educativos.
Así, en aquellos ocupados con educación secundaria se incrementó 11.8% (122.6 soles), con educación primaria o menor nivel 11.6% (101.3 soles), superior universitaria 11% (273.4 soles) y superior no universitaria 9.8% (132.3 soles).
Por actividad
Finalmente, el INEI informó que, de acuerdo con la actividad económica, se observó que el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo creció en todas las ramas de actividad económica.
Precisó que el ingreso promedio mensual de los trabajadores del sector Construcción aumentó 20.2%, en Comercio 14.7%, en Manufactura 9.1% y en Servicios 1.7%
Cabe mencionar que en el trimestre móvil mayo-julio de este año, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó las 4 millones 666,000 personas, registrando un incremento de 59% (1 millón 730,700 personas) en comparación con igual período del 2020, en que registró una reducción de la población ocupada de 40.2% a consecuencia de la paralización de la mayoría de actividades producto del covid-19.
Más en Andina:
Avance de la economía respalda proyección de crecimiento de 10% para este año, informó el @MEF_Peru ?? https://t.co/UJaJ8SR0QH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2021
?? El producto bruto interno creció 23.5% en junio informó el INEI. pic.twitter.com/N0xCHAHvOU
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 16/8/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones