Indecopi podrá interponer demandas colectivas que busquen resarcir a consumidores
Entidad publicó lineamientos de resarcimiento para indemnizar a personas afectadas por prácticas anticompetitivas

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentó la guía digital con los ‘Lineamientos sobre resarcimiento de daños causados a consumidores como consecuencia de conductas anticompetitivas’, documento que reglamenta la facultad de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) de promover demandas indemnizatorias ante el Poder Judicial para compensar económicamente a los consumidores por daños causados por conductas anticompetitivas.
Publicado: 18/5/2021
“Este era un tema que teníamos pendiente como Indecopi y hemos cumplido con nuestro compromiso. Hoy estamos en un momento histórico en materia del fortalecimiento del sistema de la libre competencia”, manifestó la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar.
Resaltó que la defensa de la libre competencia no implica únicamente multar a las empresas que incurren en conductas anticompetitivas, como los cárteles o los acuerdos ilegales, sino que “debemos velar por el resarcimiento de los consumidores que hayan sufrido daños específicos, y con este documento el Indecopi da un paso importante en esa dirección".
También puedes leer: Consumidores en Perú serán resarcidos ante conductas anticompetitivas
“Estos lineamientos nos permiten activar un instrumento legal y jurídico para que el Indecopi pueda interponer demandas o indemnizaciones colectivas para los consumidores que se ven afectados por prácticas anticompetitivas”, destacó la funcionaria.
Asimismo, anunció que el Indecopi publicará pronto la directiva que permite imponer demandas colectivas desde la Autoridad de Protección del Consumidor, junto a otros actores, como las asociaciones de consumidores.
Demandas en conjunto
Por su parte, el secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, Jesús Espinoza, manifestó que, con estos lineamientos, el Indecopi facilita el camino para realizar demandas en conjunto a favor de todos los consumidores afectados, dejando atrás los pocos incentivos que tenían los ciudadanos para demandar individualmente, pues el daño derivado de una conducta anticompetitiva puede ser bajo, mientras los costos judiciales son altos y los procesos largos.
“Las conductas anticompetitivas pueden afectar a los consumidores con sobreprecios impuestos a los ciudadanos de entre 15% y 20%, y el Indecopi lo ha comprobado en la práctica”, refirió.
La resolución que aprueba los Lineamientos sobre Resarcimiento fue publicada hoy en el diario oficial ‘El Peruano’ y estos pueden ser revisados mediante siguiente enlace: https://bit.ly/3uVhDo0.
Más en Andina:
?? En los últimos tres meses, el Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) ha destrabado un total de 32 proyectos de agua y saneamiento, los cuales tienen un monto de inversión acumulado de 209 millones de soles. https://t.co/A7h4EF2XEW pic.twitter.com/inmNzmtwVw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2021
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 18/5/2021
Las más leídas
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu