Indeci publica identidad de las 32 personas intoxicadas en comunidad de Satipo
Así como de 4 fallecidos, entre ellos tres menores de edad

La identidad de las 32 personas afectadas por la intoxicación masiva que se produjo ayer en la comunidad nativa de Parijaro, en el distrito de Rio Tambo, provincia de Satipo, región Junín; además de cuatro de los fallecidos, fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La identidad de las 32 personas afectadas por la intoxicación masiva que se produjo ayer en la comunidad indígena de Parijaro, en el distrito de Rio Tambo, provincia de Satipo, región Junín; y de los 4 fallecidos, fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).




Publicado: 6/9/2019
Dicha institución precisa que la Red Salud de Satipo comunicó que las 32 personas fueron evacuadas al Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki (4 varones, 13 mujeres, 12 niñas, 2 niños y 1 recién nacido), trasladados por puente aéreo en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Asimismo; todos los pacientes continúan en el servicio de emergencia y vienen siendo tratados con hidratación parenteral u oral (según tolerancia).

La Red de Salud precisa que 25 de las personas intoxicadas son miembros de una familia.


También recuerda que una de las personas evacuadas falleció llegando al hospital.

Según mencionan los lugareños de la zona, el día lunes la comunidad habría realizado la pesca con cube, para luego realizar un tradicional enchipado y luego de la ingesta de este alimento comenzaron los malestares en algunos comuneros.
Por su parte, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, del Ministerio de Salud, informó que el equipo de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) llegó al Hospital de Satipo a las 07:09 horas.
Añade que se establece comunicación con el responsable de la Oficina de Prevención, Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de Satipo, a fin de conocer el estado actual de los pacientes.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, reportó que el helicóptero del Ejército del Perú MI-171SHP Nº 668, perteneciente al Comando Especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), aterrizó en la comunidad de Parijaro y evacuó a 21 afectados entre adultos y niños hacia el Hospital Manuel A. Higa Arakari de Satipo.
En tanto, el helicóptero de la FAP MI-171SHP Nº 609, perteneciente al Comando Especial del Vraem, se desplazó a la comunidad de Parijaro a fin de replegar al personal del Ministerio de Salud y a 11 afectados hacia la ciudad de Satipo.
La ministra de Salud, Zulema Tomás, lidera en la zona de emergencia las acciones de atención médica de los intoxicados.
Más en Andina:
Firman convenio para implementar tecnología agraria en beneficio de agricultores locales de la región Tacna https://t.co/mjueSOnzea pic.twitter.com/l7L6Ak5Gg4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2019
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 6/9/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria