Gobierno descarta casos de coronavirus en las comunidades indígenas amazónicas
Ministros supervisarán acciones de prevención en zonas de frontera, anuncia presidente Martín Vizcarra

Gobierno descartó casos de coronavirus en las comunidades indígenas que viven en las reservas naturales. ANDINA/Melina Mejía
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El presidente de la República, Martín Vizcarra, descartó que se haya registrado casos de coronavirus (Covid-19) en las reservas naturales protegidas, donde viven comunidades indígenas amazónicas, por la presencia de turistas extranjeros.

Publicado: 18/3/2020
El presidente de la República, Martín Vizcarra, descartó que se haya registrado casos de coronavirus (Covid-19) en las reservas naturales protegidas, donde viven comunidades indígenas amazónicas, por la presencia de turistas extranjeros.
"Felizmente no se ha reportado caso de contagio (de coronavirus) en las comunidades indígenas. Hemos cortado el ingreso de turistas al Perú, así como el traslado de ellos a las reservas naturales donde viven las comunidades indígenas amazónicas", aseveró.
El jefe del Estado informó, además, que mañana viajarán varios ministros a las diversas zonas de frontera del país para verificar cómo se maneja las acciones de prevención del coronavirus en las zonas de frontera. "Los ministros van a conversar con los gobernadores regionales, con las autoridades locales para mejorar los controles", subrayó.

Vizcarra mencionó como ejemplo el caso de Loreto, que se convirtió en la segunda región con el mayor número de casos confirmados de coronavirus (Covid-19), al reportar 10 casos. "Loreto merece una atención especial, una ministra viajará a Iquitos para coordinar con las autoridades regionales para hacer un máximo esfuerzo de control", agregó.
Sostuvo que el Gobierno Nacional no escatima esfuerzo alguno para enfrentar la emergencia y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, ha atendido los requerimientos solicitados. Sin embargo, acotó que los gobiernos regionales, que tienen su propio presupuesto de Salud, deben destinar sus recursos para atender la emergencia.
"El sistema de salud está descentralizado y depende de cada gobierno regional, podemos apoyar, pero el primero que debe atender esta emergencia es el gobierno regional. Hemos visto que la mayoría de los gobernadores ha tomado este tema con bastante responsabilidad. sigan ese camino. tienen en nosotros el respaldo que necesitan", manifestó.
El presidente Martín Vizcarra hizo estos anuncios durante la conferencia de prensa que brindó este mediodía, junto al jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, y ministros de Estado, en la sede de Palacio de Gobierno.
La medida se da en el marco del estado de emergencia establecido por el Ejecutivo por 15 días, a fin de evitar el contagio del coronavirus (Covid-19).
Más en Andina:
?? Gobierno emitirá un decreto de urgencia para declarar la inmovilización social obligatoria desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am, anunció hoy el presidente @MartinVizcarraC. https://t.co/DtZrRggfnL pic.twitter.com/hgUQA3PMgJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) MAO
Publicado: 18/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Perú acondiciona hospital especializado para casos de coronavirus
-
Gobierno destina Villa Panamericana para pacientes con coronavirus
-
Coronavirus: ¿qué significa que estemos en fase 3 de la epidemia?
-
Coronavirus: Trujillo reducirá al 10 % el número de vehículos de transporte público
-
Coronavirus: autoridades de Puno intensificarán la búsqueda de casos sospechosos
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL