Gobierno dará subsidio por emergencia para aportantes a la ONP

Foto: ANDINA/difusión.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció que el Gobierno trabaja una propuesta a fin de otorgar un subsidio a los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para devolverles sus contribuciones de dos meses, ante la emergencia que vive el país por el coronavirus
Publicado: 1/4/2020
“Es un subsidio para los aportantes a la ONP, porque la semana pasada decidimos suspender durante dos meses el aporte de las personas a las AFP para darles mayor liquidez, aproximadamente 10 % más, porque en esos dos meses en vez de meter plata a las AFP se la quedan en el bolsillo”, dijo en RPP.
“Eso no lo pudimos hacer con la ONP porque sus reglas determinan que debo tener durante 20 años aportes para acceder a la pensión, y si tomábamos la decisión de suspender durante dos meses los aportes a la ONP íbamos a afectar a los afiliados en esa contabilidad”, agregó.
María Antonieta Alva explicó que por eso trabajan una propuesta que va por otra ruta, como es el subsidio para devolver los aportes de los afiliados a la ONP.
“La idea es darles de nuevo lo que ya se les ha descontado, poder recompensarles y esa es la ruta que trabajamos y que requerirá de un decreto de urgencia”, manifestó.
“Vamos a sacar otro instrumento dado que afectaría a las personas si les suspendemos los aportes, por eso diseñamos ese instrumento para devolverles a través de un subsidio estos descuentos”, añadió.
La ministra enfatizó que no aplicaron la suspensión de aportes como se hizo con las AFP, porque en el caso de la ONP se afecta el periodo de 20 años necesarios de contribución para acceder a la pensión.
“Nosotros sacamos la semana pasada una medida para que las personas que están trabajando y contribuyendo a las AFP suspendan durante dos meses sus contribuciones”, recordó.
Más en Andina:
Unos 700,000 nuevos beneficiarios cobrarán bono de S/ 380 en Banco de la Nación. https://t.co/yWGbx3GysK pic.twitter.com/D0dQ0NPoOV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 1/4/2020
Noticias Relacionadas
-
MEF: 1.2 millones de peruanos podrán retirar 100% de sus fondos en AFP
-
MEF: facultades delegadas serán importantes en fase de reactivación económica
-
MEF dicta medidas para mantener cadena de abastecimiento en el país
-
Retiro de S/ 2,000 de AFP será para quienes no aportaron en últimos 6 meses
-
MEF: facultades permitirán legislar beneficios tributarios para sectores más afectados
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia