Ganancias de AFP superaron los S/ 501 millones el año pasado
Pese a menores ingresos provenientes de comisiones, según cifras de SMV

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/archivo
Por Malena Miranda
La ganancia neta de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) sumó 501 millones 639,000 soles a diciembre del 2019, lo que reflejó un crecimiento de 2.74% en comparación a igual lapso del 2018, según información difundida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Publicado: 31/1/2020
La ganancia neta de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) sumó 501 millones 639,000 soles a diciembre del 2019, lo que reflejó un crecimiento de 2.74% en comparación a igual lapso del 2018, según información difundida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La utilidad neta de las gestoras privadas previsionales se ubicó en 488 millones 248,000 soles a diciembre del 2018, según información del regulador del mercado de valores.
De acuerdo a la información difundida por la SMV, a diciembre del 2019 retrocedieron la utilidad operativa de estas gestoras de fondos pensionarios en 1.69% y los ingresos por comisiones en 0.61%.
Comisiones y gastos operativos
Este resultado estuvo influenciado por los menores ingresos por comisiones que se contrajeron en 0.61% el 2019 al pasar de 1,299 millones 990,000 soles a diciembre del 2018 a 1,291 millones 998,000 soles a diciembre del año pasado.
A ello se sumaron los mayores gastos operacionales alentados por los mayores gastos administrativos que se reflejaron en un retroceso de la utilidad operativa de estas gestoras de fondos pensionarios en 1.69% al cierre del 2019, según cifras oficiales.
Las gestoras del Sistema Privado de Pensiones (SPP) son cuatro: Prima AFP, AFP Integra, ProFuturo AFP y AFP Hábitat.
Licitaciones
Cabe destacar que las comisiones de las AFP se han reducido debido a las licitaciones que efectúa la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del servicio de administración de cuentas individuales de capitalización (CIC) de los nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Así a mediados de diciembre del 2018 se realizó la cuarta licitación válida para los nuevos afiliados que se incorporen desde 1 de junio del 2019 hasta el 31 de mayo del 2021.
En aquella oportunidad, la AFP Integra se adjudicó la licitación del servicio de gestión al presentar la menor comisión mixta para los nuevos afiliados.
Esta gestora de fondos previsionales ofertó una comisión de 0% sobre la remuneración mensual y de 0.82 % anual sobre el saldo (del fondo pensionario).

Más en Andina:
El Agrobanco baja gastos administrativos en 18% y recupera S/ 247 millones el 2019, manifestó la presidenta del directorio de Agrobanco, Lorena Masías https://t.co/zs1RdXhvUW pic.twitter.com/7axhC9Td29
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2020
(FIN) MMG
Publicado: 31/1/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
Presidenta despide a brigada que viaja a República Centroafricana en misión de paz