FMI considera que Congreso debe aprobar ley para que SBS supervise cooperativas
Señala que hay mucha gente involucrada con estas entidades financieras

Funcionario del FMI, Ananthakrishnan Prasad. Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
Por: Christian Ninahuanca Abregú
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy que el Congreso de la República debería aprobar el proyecto de ley que autoriza a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a supervisar las cooperativas de ahorro y crédito.
Publicado: 23/5/2018
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy que el Congreso de la República debería aprobar el proyecto de ley que autoriza a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a supervisar las cooperativas de ahorro y crédito.
“El sector cooperativo tendría que estar bajo las regulaciones de la SBS y hay una ley que se está evaluando, la cual debería aprobarse”, señaló el jefe de Unidad de Estrategia y Planificación del FMI, Ananthakrishnan Prasad, a la Agencia Andina.
Sostuvo que si bien el tamaño del sector cooperativo en el país es relativamente pequeño, hay mucha gente que deposita su dinero en las cooperativas y también toman préstamos.
“Entonces, dado que se involucra dinero y actividades propias del sistema financiero, las cooperativas también deberían ser reguladas por la SBS”, manifestó.
Ananthakrishnan Prasad indicó que no hay muchos países en los que las cooperativas estén alejadas de la regulación, pero eso es algo que el Perú no debe tomar en cuenta para determinar si el sistema cooperativo debe ser regulado o no por la SBS.
“Lo que el Perú está haciendo es importante, querer regular este sector porque hay mucha gente que está involucrada, eso es algo bueno desde el punto de vista del sistema financiero en su totalidad”, dijo.
Cabe indicar que en el Congreso de la República está listo el dictamen del proyecto de ley que autoriza a la SBS supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito, la cual falta debatirla y aprobarse en el Pleno del Poder Legislativo.
Más en Andina:
Misión del @FMInoticias eleva proyección de crecimiento de Perú de 4 % a 4.1 % para 2019 https://t.co/EzGDmcBoyA pic.twitter.com/3OYM78ONnR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de mayo de 2018
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 23/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Elizabeth Muñoz y su creativo ADN del diseño: Moda peruana para EE.UU y Europa
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]