Exviceministro de Economía: no es tan cierto que aumento de ISC genere contrabando

Enzo Defilippi. Foto: ANDINA/archivo.
El exviceministro de Economía Enzo Defilippi señaló hoy que es discutible la afirmación (de algunos gremios empresariales) de que un aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) genera contrabando, según experiencias en años recientes en el país.
Publicado: 12/5/2018
Algunos de los gremios empresariales se pronunciaron en contra del alza del ISC a las bebidas alcohólicas y azucaradas, cigarrillos, combustibles y vehículos, pues consideran que tendrá efectos negativos para el país, entre ellos el aumento del contrabando.
Las cifras hablan
Enzo Defilippi refirió que entre el 2009 y mayo del 2016 los precios de los cigarrillos, en siete años, subieron 70% de acuerdo con el INEI.
Luego de ello, cuando fue viceministro de Economía se aumentó el ISC a los cigarrillos y hasta la fecha subieron 10% y no puede afirmarse que es atribuible al incremento de los impuestos.
“¿Entonces, los aumentos de precios asociados a la política comercial de las empresas no generan contrabando, pero los aumentos de precios por un impuesto sí lo originan?”, se preguntó en entrevista con "RPP".
En ese sentido, enfatizó que puede ser parcialmente cierto el hecho de que un alza del ISC genera contrabando.
Enzo Defilippi sostuvo que el consumo de alcohol y cigarrillos causa problemas de salud y la recaudación de estos productos no pagan los costos, por lo tanto todos peruanos terminamos pagando los costos asociados al tabaco.
Por último destacó que el MEF sí está tomando medidas contra el contrabando, que es lo razonable en estos casos.
Más en Andina:
Día de la Madre: madres agricultoras son ejemplo de superación y liderazgo https://t.co/EIY8H0cv8z pic.twitter.com/VKCFFgYM6k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de mayo de 2018
(FIN) JJN/JJN
GRM
Publicado: 12/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Banco Mundial: alza de ISC a productos nocivos es correcta y permite aumentar recaudación
-
BCR: impacto inflacionario por alza de ISC será de hasta 0.3 puntos por única vez
-
FMI reitera que Perú crecerá 3.7% este año con política fiscal contracíclica
-
El espíritu de alza del ISC es que las personas no consuman productos que les hacen daño
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama