Escolares con necesidades educativas especiales accederán a Aprendo en casa [video]
Desde la próxima semana programa saldrá en vivo por la televisión con lenguaje de señas

ANDINA/Difusión
A partir de la tercera semana de abril Aprendo en casa adaptará con mayor énfasis sus programas para que los niños y niñas con necesidades educativas especiales de los colegios públicos a nivel nacional puedan acceder plenamente a clases, anunciaron voceros del Ministerio de Educación (Minedu).



Video: Aprendo en Casa: programas para niños con necesidades educativas especiales
Publicado: 16/4/2020
El director general de Servicios Educativos Especializados del Minedu, Paul Gonzáles Oporto, informó que todos los recursos y materiales del programa se presentarán con adaptaciones para los escolares con discapacidad visual, auditiva o intelectual moderada o leve, que representan el universo de 62,511 alumnos en el país.
“Pondremos mayor énfasis en las adaptaciones, el proceso ha sido gradual pues durante la primera y segunda semana del lanzamiento del programa los videos introductorios contaron con lenguaje de señas, por ejemplo. Ahora enriqueceremos este servicio educativo de manera permanente”, comentó a la agencia Andina.

Web, televisión y radio
Gonzáles Oporto anunció que desde la otra semana Aprendo en casa saldrá en vivo por la televisión con lenguaje de señas, mientras que en la plataforma web los programas serán adaptados para los escolares con discapacidad visual, auditiva o intelectual leve o moderada que deseen ingresar a los contenidos sin dificultad.
Inclusive, precisó, el Minedu ya está condicionando la web para que el alumnado con baja visión o ceguera leve o moderada naveguen en la plataforma sin la ayuda de sus padres pues colocarán lectores de pantalla y letras grandes en los textos.
“Nuestro objetivo es tener recursos educativos inclusivos que queden como herramientas para siempre”, señaló.
El funcionario también anunció que durante la tercera y cuarta semana de abril, los programas ya transmitidos se adaptarán a lenguaje de señas para ser colgados en la página web.
"Todo el contenido, videos y clases ser adaptarán a partir de ahora para los escolares con sordera o baja audición", precisó.
Sobre la radio dijo que las adaptaciones se realizarán de acuerdo al formato y características del medio.

Educación especial
También se benefician de Aprendo en casa 18,751 escolares con discapacidad severa o multidiscapacidad (sordo-ceguera, parálisis cerebral, autismo agudo) de los centros básicos de educación especial.
Por medio de este programa, cuenta Gonzáles Oporto, los padres de familia de niños y niñas de 0 a 3 años y de 3 a 20 años son atendidos de manera especial. La metodología educativa es diferente pues el objetivo es dar a los progenitores herramientas para que las experiencias que vivan con sus hijos generen aprendizajes.
"El programa considera actividades de la vida cotidiana. Por ejemplo, en los módulos de Aprendo en casa les enseñamos a bañar a sus hijos estimulando su autonomía hasta donde puedan, leerles cuentos, escuchar música. El proceso lo hacen asesorados por los maestros que se comunican con los padres por medio de email, teléfono o redes sociales”, anotó.
Gonzáles indicó que los docentes están en contacto con la familia, y se aseguran que los chicos cuenten con espacios adecuados para su formación en casa. El Minedu monitorea semanalmente por teléfono este servicio para asegurarse que sea bueno y pertinente.

“Nuestra misión es que todos desarrollen sus capacidades. Nuestros recursos serán a partir de ahora netamente inclusivos, y quedarán como materiales educativos de apoyo, más allá de lo que reciban en la escuela”, refirió.
Aprendo en casa llegará a los 81, 262 escolares con discapacidad (leve, moderada y severa) que tiene a su cargo el Minedu.
Más en Andina:
¡Símbolo de la esperanza! ?? Anciano de 90 años vence al coronavirus, Valerio Santa Cruz dio dura lucha durante 19 días ?? https://t.co/21kTh3ziip pic.twitter.com/N3qXNtuzZa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
(FIN) SMS/LIT
Video: Aprendo en Casa: programas para niños con necesidades educativas especiales

Publicado: 16/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Aprendo en casa: estos canales también ofrecerán clases para escolares desde lunes 13
-
Tv privada también difundirá desde hoy contenidos para educación secundaria
-
Minedu: Aprende en Casa es nuestra respuesta al desafío que plantea pandemia de covid-19
-
Minedu: “Aprendo en casa” ha generado una movilización nacional por la educación pública
-
Coronavirus: Dinamarca inicia normalización con reapertura de guarderías y escuelas
-
Coronavirus: brindan atención oportuna a primer bebé nacido con covid-19 en Perú
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025