Emprendimientos: fondo de S/70 mills. permitirá apalancar capital para startups
Según Cofide

Cofide, Banco de Desarrollo del Perú. Foto: ANDINA/Difusión
Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, inyectará 70 millones de soles a fondos de capital emprendedor para cubrir la brecha de financiamiento de las startups que estén en una fase de consolidación, a través del Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI).
Publicado: 27/1/2020
Esta iniciativa, oficializada vía el Decreto de Urgencia (DU) 013-2020 del Ejecutivo, permitirá apalancar recursos de otros organismos y fondos a fin de generar una industria local para emprendimientos innovadores en etapa de consolidación.
De este modo, se mejoraría la oferta disponible para más de 100 startups en dicha etapa (consolidación) de los sectores fintech, agricultura, educación, salud, minería, comercio online, entre otros.
“Actualmente existen startups muy exitosas que, al poco tiempo de haber iniciado, no pueden acceder a mayor capital que les permita seguir creciendo. Es por eso que hemos desarrollado este fondo, para que se convierta en el primer gran catalizador para generar una industria local y fortalecer el ecosistema de innovación”, afirmó el presidente de Cofide, Carlos Linares.
Esta iniciativa permitirá que el FCEI adquiera certificados de participación en los fondos privados para impulsar una industria de financiamiento de startups, teniendo en cuenta que por cada dólar invertido en estos emprendimientos se generan 6.5 dólares en movimiento económico.
Así el no atender esta brecha de financiamiento podría generar una pérdida de casi 1,000 millones de dólares en actividad económica.
El DU mencionado crea al FCEI como un fideicomiso administrado por Cofide. Cabe destacar, además que la creación y el diseño del fondo será realizado en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce).
Más en Andina:
#Elecciones2020 Estabilidad política es relevante para avance de la economía, consideró el economista Javier Zuñiga https://t.co/lejriLfs76 pic.twitter.com/y6wxHPyhPn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de enero de 2020
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 27/1/2020
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela