Empieza Alpaca Fiesta en Arequipa con ancestral chaccu
Festival alpaquero tendría un impacto comercial de 8 millones de dólares

Con tradicional chaccu, se inició hoy Alpaca Fiesta en Arequipa, evento alpaquero que proyecta congregar a 5,000 asistentes de 19 países de los cinco continentes. Foto: ANDINA/Difusión. ANDINA/Difusión
Arequipa se convirtió en la “capital de la alpaca”. Hoy se inició Alpaca Fiesta con el tradicional chaccu, una experiencia ancestral que aún es practicada por los habitantes de las comunidades campesinas de las zonas altas de la región sureña.


Publicado: 22/10/2018
(Vea galería fotográfica)
Esta actividad transmitida por generaciones se desarrolló en la planicie colca Huallata, a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, la cual contó con la participación de más de 250 personas, que pudieron apreciar la captura y esquila de vicuñas.

El chaccu se inició con la cadena de comuneros que arrearon a las vicuñas para continuar con el ritual de matrimonio, que es el símbolo de la fertilidad. Las infaltables danzas costumbristas le dieron color a la ceremonia en la que se esquiló a unos 600 ejemplares.
Estuvieron presentes turistas, periodistas extranjeros, representante de la Asociación Internacional de la Alpaca, autoridades de la comunidad, criadores alpaqueros, empresarios textiles provenientes de diversos países y representantes regionales.

"Capital de la alpaca"
Arequipa abrió hoy sus puertas para recibir a unos 5,000 visitantes de diferentes partes del mundo y del interior del país, para uno de los sucesos más importantes del sector alpaquero, Alpaca Fiesta 2018.
Se estima que este evento, organizado por la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) en alianza con Mincetur y Promperú, tendría un impacto comercial de 8 millones de dólares.
Detrás de toda la cadena de valor de la fibra de alcapa se genera empleo de manera directa e indirecta para más de 120,000 familias.
Hasta el 27 de octubre, la ciudad de Arequipa se convierte en la “capital de la alpaca”, a la que llegaron visitantes y compradores de 19 países de los cinco continentes. Ha confirmado su presencia el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, autoridades de Promperú y altos funcionarios de los sectores Producción y Agricultura y Riego.
Cadena de valor
Según datos del Ministerio de Agricultura y Riego, Perú cuenta con 4.2 millones de estos camélidos, es decir, el 85 % de la población mundial de este noble animal está en nuestro territorio, por lo que es importante generar espacios que impulsen su desarrollo sostenible.
Alpaca Fiesta 2018 es una oportunidad para integrar a los actores de la cadena de valor, por lo que se han previsto variadas actividades: Concurso Nacional de Alpacas, Concurso Nacional de Vellones, Concurso Internacional de Esquiladores.
Además, Concurso de Buenas Prácticas de Mejoramiento Genético, Summit Alpaca, rueda de negocios, exhibición comercial, noche estelar Alpaca del Perú y Moda.
Por primera vez se desarrollará el concurso "Jóvenes creadores al mundo", en la categoría internacional, además de los desfiles de Nuevas marcas y Marcas consagradas.
Más en Andina:
Angelina Jolie visita a migrantes venezolanos en Centro Binacional de Atención Fronteriza de Tumbes https://t.co/rJERJVBvsm pic.twitter.com/CAe1LR02Gu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 22/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Arequipa presentará sus mejores prendas en Alpaca Fiesta 2018
-
Arequipa: Alpaca Fiesta posicionará a la fibra de alpaca entre las mejores del mundo
-
Alpaca Fiesta 2018: estas son las razas del camélido peruano
-
Alpaca Fiesta 2018: estos son los atractivos turísticos más deslumbrantes de Arequipa
-
Alpaca Fiesta 2018 proyecta 5,000 asistentes del Perú y de otros 19 países
-
Con milenario chaccu, Arequipa celebra desde hoy Alpaca Fiesta
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE